La temporada del caqui es corta (en España va de septiembre-octubre a diciembre-enero). Por eso, los amantes de esta fruta aprovechan los meses de otoño para disfrutar de su característico sabor dulzón.
También lo hacen de su textura, que puede variar de la firmeza de los persimón al toque carnoso y, al mismo tiempo, gelatinoso, de los de toda la vida.
Ayuda a regular el tránsito intestinal
Conocido también como palosanto, esta fruta tiene un efecto astringente si se come poco madura. En cambio, si lo tomas bien maduro el efecto es el contrario: puede ayudarte a combatir el estreñimiento.
Puedes tomarlo, solo, como postre o como tentempié, o también incluirlo como ingrediente principal en entrantes y recetas dulces como las siguientes.