Probablemente si te preguntan con qué cocinarías un dátil tu respuesta sería "enrollado en una loncha de beicon". Es un aperitivo popular que, incluso, podemos encontrar ya listo para cocinar en los supermercados.
- Pero los dátiles ofrecen muchas más posibilidades en la cocina, como demuestran otras tradiciones culinarias como por ejemplo la marroquí, en la que lo utilizan tanto para propuestas dulces como saladas.
Saciante y sabroso
Aunque es un alimento bastante calórico (100 g aportan 288 kcal), si lo tomas en pequeñas cantidades (2 o 3 piezas) no tiene por qué estar contraindicado en una dieta para perder peso. Porque, además de aportarte energía, te sacia y ayuda a evitar que acabes picando otra cosa que, tal vez, no te conviene tanto.
- Eso sí, si tienes diabetes mejor no los tomes porque su contenido en azúcar es elevado.
Pero esta no es la única virtud de este alimento. Además...
- Te conviene si sufres estreñimiento, porque contiene una cantidad destacable de fibra soluble (7,1 g cada 100 g).
- Es rico en hierro, lo que lo convierte en recomendable si se padece anemia.
- Es un buen aliado si te cuesta dormir, por su riqueza en magnesio y en triptófano.
Puedes aprovechar todas estas virtudes si te animas a incorporar los dátiles a tus recetas. A continuación te damos algunas ideas: