7 recetas saladas con chocolate para sorprender

Solemos asociarlo a propuestas dulces, como galletas, pasteles, bizcochos o brochetas de frutas. Pero el chocolate también puede utilizarse para elaborar originales salsas y vinagretas que casan muy bien con vegetales y carnes.

Actualizado a
CONEJO CON CENTOLLO AL CHOCOLATE
Eva Mimbrero
Eva Mimbrero

Periodista especializada en salud

El chocolate es, probablemente, uno de los alimentos más nombrados en las listas de preferidos. No es de extrañar, porque pocas cosas hay más placenteras y sencillas de llevar a cabo que saborear una onza de buen chocolate. 

Para que sus calorías no desequilibren tu dieta se recomienda tomar, como máximo, una o dos onzas al día

  • No solo nos conquista por su sabor. Se ha demostrado que, tomado con moderación, el chocolate protege la salud del corazón, eleva el ánimo y estimula el sistema nervioso central. Es importante, eso sí, que su contenido en cacao sea elevado (lo ideal es un mínimo de un 70%). 

En postres... y propuestas saladas

El chocolate no solo es apto para elaborar helados, postres o galletas. También puedes disfrutar de su sabor en primeros ligeros como ensaladas, y segundos más contundentes. 

  • En estos casos, lo habitual es añadirlo en la elaboración de salsas y vinagretas. Las siguientes recetas son una buena muestra de ello. 
1 /7
ENSALADA DE MANGO CON CHOCOLATE

1 | 7 Ensalada de mango con chocolate

Ingredientes (4 personas):

• 150 g de lechugas variadas • 1 mango • 2 mandarinas • 50 g de nueces • 2 cdas. de azúcar • 1 cda. de virutas de chocolate • 1 cdita. de cacao en polvo • 2 granos de cardamomo • 4 cdas. de aceite de oliva • 1 cda. de zumo de limón • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Introduce el azúcar en un cazo, agrega una cda. de agua y las semillas del interior de los granos de cardamomo y cocina a fuego medio hasta obtener un caramelo claro.

2. Agrega las nueces, da un par de vueltas y vierte el caramelo sobre papel sulfurizado untado con aceite. Deja enfriar y trocea.

3. Parte las hojas más grandes de las lechugas y colócalas todas en una ensaladera junto con el mango cortado en láminas y los gajos de mandarina.

4. Introduce el cacao en un cuenco, añade el zumo de limón, sal y pimienta y agrega el aceite poco a poco batiendo con un tenedor. Rocía la ensalada con la vinagreta obtenida y espolvorea con las nueces caramelizadas y las virutas de chocolate.

TEMPURA DE PAVO CON SALSA DE CHOCOLATE

2 | 7 Tempura de pavo con salsa de chocolate

Ingredientes (4 personas):

• 800 g de pechuga de pavo • 1 puerro • 2 tomates • ½ vaso de vino tinto • 1 vaso de caldo de ave • 50 g de chocolate negro • 150 g de calabaza • 2 patatas • Semillas de amapola • Harina • Aceite de oliva • Sal

Preparación:

1. Corta el pavo en trozos de tamaño mediano. Pela y pica el puerro. Lava y ralla los tomates.

2. Mezcla en un bol agua muy fría, sal y harina hasta obtener una papilla homogénea y densa. Reboza el pavo en la tempura y fríe.

3. Pocha las verduras, sala, echa el vino y evapora. Añade el caldo, cuece 5 min, tritura y cuela. Ponlo a calentar, añade el chocolate y déjalo fundirse.

4. Pela las patatas y la calabaza, corta las primeras en bolas y la segunda en dados. Escáldalas 2 min y fríelas en la sartén. Móntalas en brochetas, adorna con las semillas y sirve con el pavo y la salsa.

ENSALADA DE REMOLACHA CON VINAGRETA DE CACAO

3 | 7 Ensalada de remolacha con vinagreta de cacao

Ingredientes (2 personas):

• 2 remolachas cocidas • 1 bolsa de canónigos • Nueces troceadas • 1 cdta. de cacao en polvo • 3 cdas. de vinagre de manzana • 2 cdas. de aceite de oliva virgen • 1 cda. de jarabe de arce • Sal

Preparación:

1. Introduce el cacao, el vinagre de manzana, el aceite, el jarabe de arce y una pizca de sal en el vaso de la batidora. Tritura bien hasta obtener una salsa.

2. Corta la remolacha en láminas muy finas, con la ayuda de un rallador o de una mandolina. Vierte los canónigos en dos boles y añade las láminas de remolacha sobre ellos. Corona con un puñado de nueces troceadas por bol.

3. Aliña con 1 o 2 cdas. de la vinagreta de cacao y remueve ligeramente. Otra opción es servir la vinagreta en un bol pequeño aparte y llevarla a la mesa.

SOLOMILLO AL VINO TINTO Y CHOCOLATE

4 | 7 Solomillo al vino tinto y chocolate

Ingredientes (4 personas):

• 600 g de solomillo • 2 ajos • 1 zanahoria • 100 g de champiñones • 4 patatas • 1 cebolla • 1 vaso de vino tinto • 50 g de chocolate negro • 1 rama de canela • Tomillo • Aceite de oliva • Sal

Preparación:

1. Raspa la zanahoria, pela las patatas y lávalas; corta las primeras en daditos y las patatas en rodajas. Fríe estas en aceite hasta que se doren y sazónalas.

2. Sazona también los solomillos y dóralos en un hilo de aceite. Retíralos y rehoga en ese aceite la cebolla y los ajos pelados y picados con la zanahoria 3 min.

3. Añade los champiñones limpios cortados en láminas, con un poco de tomillo lavado, rehoga 3 min y vierte el vino. Redúcelo a un tercio, añade los solomillitos, la canela y agua que los cubra y cuece 30 min.

4. Incorpora el chocolate rallado y remueve con cuidado hasta disolverlo. Sirve con las patatas.

CARRILLERAS DE CERDO GUISADAS AL VINO

5 | 7 Carrilleras de cerdo en salsa

Ingredientes (4 personas):

• 8 carrilleras de cerdo sin hueso • 150 g de alubias • 1 cebolla • 1 zanahoria • 2 hojas de laurel • Tomillo fresco • 750 ml de vino tinto • 25 g de chocolate negro • 12 huevos de codorniz • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Macera las carrilleras salpimentadas con las hortalizas cortadas, las hojas de laurel, una ramita de tomillo y el vino tinto en la misma cazuela donde vayas a cocinar.

2. Reserva toda la noche en la nevera o deja que maceren 2 h mínimo. Si las dejas en la nevera, sácalas 1 h antes de ponerlas al fuego. Empieza a guisar las carrilleras a fuego medio durante 15 min. Sube el fuego y cocina 15 min más.

3. Baja a fuego medio y cocínalas 1 h tapadas, comprobando que no se queden sin líquido; si es necesario, añade un poco más de vino (o caldo caliente de carne o verduras, si lo prefieres). Rectifica de sal, agrega el chocolate y guisa 30 min más.

4. Escurre las alubias (que habrás puesto en remojo el día anterior), ponlas en una olla y cúbrelas con agua hasta que las sobrepase 2 o 3 dedos. Vierte un chorrito de aceite de oliva, añade una pizca de sal, llévalas a ebullición, tapa y deja que se hagan durante unos 90 min. Si es necesario, añade agua y cuece 30 min más.

5. Sirve las carrilleras cortadas con las alubias y los huevos de codorniz cocidos y pelados en mitades.

POLLO RELLENO CON SALSA DE CHOCOLATE

6 | 7 Pollo relleno con salsa de chocolate

Ingredientes (4 personas):

• 1 pollo deshuesado y cortado en forma de libro • 12 gambas • 9 espárragos verdes • 12 lonchas de panceta curada • Canela en rama • 50 g de pistachos pelados • 1 cebolla • 1 zanahoria • 2 cdas. de tomate frito • 2 dientes de ajo • 100 ml de vino blanco • 500 ml de caldo de verduras • 2 cdas. de cacao • 1 cda. de maicena • Aceite • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Limpia el pollo, extiéndelo y salpimiéntalo. Pela las gambas. Limpia los espárragos, lávalos y escáldalos 2 min en agua. Escurre y deja enfriar.

2. Coloca las lonchas de panceta ligeramente superpuestas sobre el pollo y añade los pistachos picados, y la mayoría de los espárragos y de las gambas.

3. Enrolla el pollo, apretándolo, átalo con hilo de cocina y salpimiéntalo. Dóralo en una cazuela con un hilo de aceite y retíralo. Añade el ajo y la cebolla picados y la zanahoria en dados y sofríelos unos min, removiendo. Vierte el vino y cuece hasta que reduzca a la mitad. Incorpora el tomate, el caldo y la canela.

4. Mezcla y añade el cacao y el pollo. Ajusta de sal y lleva a ebullición; retira las impurezas. Pon la carne y sus jugos en una fuente de horno y cuece 1 h a 180º. Deja reposar la carne y tritura la salsa. Hiérvela, añade la maicena diluida en agua y sazona. Sirve el pollo en rodajas con la salsa, y con el resto de gambas y espárragos.

CONEJO CON CENTOLLO AL CHOCOLATE

7 | 7 Conejo con centollo al chocolate

Ingredientes (4 personas):

• 1 conejo cortado en octavos • ½ centollo troceado • 200 g de zanahorias baby • 200 g de cebollitas • 1 guindilla roja • 50 g de chocolate negro • 75 ml de Jerez • 2 ramitas de tomillo • 1 hoja de laurel • Aceite de oliva • Sal

Preparación:

1. Escalda las cebollitas 1 min en una cacerola con agua hirviendo, escúrrelas y refréscalas rápidamente sumergiéndolas en agua fría. Escúrrelas de nuevo y pélalas.

2. Sala los trozos de conejo y fríelos en una cazuela con aceite, dándoles la vuelta. Cuando estén bien dorados, añade las zanahorias peladas y despuntadas y las cebollitas, y rehógalas 5 min, removiendo de vez en cuando.

3. Vierte el Jerez, sube un poco la intensidad del fuego y deja que el vino reduzca casi por completo. Cubre con agua, agrega las ramitas de tomillo y el laurel, y deja cocer a fuego medio 15 min. Agrega el centollo y continúa la cocción 10 min más, añadiendo, si es necesario, un poco más de agua o caldo.

4. Incorpora el chocolate troceado y la guindilla, remueve con cuidado y deja cocer unos 5 min más para que el jugo del guiso adquiera densidad. Comprueba de sal y deja reposar 5 min fuera del fuego antes de servir.