Los copos de avena son muy ricos en fibra que ralentiza el paso de azúcares a la sangre.
La avena es un cereal con muchas propiedades saludables, aunque existe la idea de que aporta muchos azúcares. La primera aclaración que hay que hacer es que esta afirmación corresponde a la bebida o "leche" vegetal de avena pero no a los copos de avena, que además deberían tomarse integrales para aprovechar mejor los beneficios de este cereal.
La bebida vegetal de avena no contiene la fibra del cereal, por lo que sus azúcares atraviesan la barrera intestinal con mucha facilidad y provocan picos de glucosa en sangre. Esto no ocurre con los copos de avena: una taza de 230 gramos de copos de avena cocidos en agua aporta 4 g de fibra y solo 1,08 g de azúcar. La fibra ralentiza el paso de azúcares a la sangre, de ahí que desayunar copos de avena sea una opción saludable para todo el mundo y en especial para los diabéticos.
Qué aporta una taza de copos de avena
INFORMACIÓN NUTRICIONAL | CANTIDAD POR TAZA DE COPOS DE AVENA COCIDOS (230 G) |
Energía | 159 kcal |
Hidratos de Carbono | 27,31 g |
Fibra | 4 g |
Azúcar | 1,08 g |
Proteína | 5,55 g |
Calcio | 187 mg |
Hiero | 13,95 mg |
Magnesio | 61 mg |
Fósforo | 180 mg |
Potasio | 143 mg |
Sodio | 115 mg |
Zinc | 1,45 mg |
¿Por qué es mejor que sea avena integral?
La avena integral, como todos los cereales integrales, contiene más nutrientes (vitaminas, minerales, fibra, proteína o grasas saludables) que el cereal refinado ya que en el proceso de refinado se pierden muchas sustancias.
Los granos integrales conservan las tres partes esenciales de la semilla:
- El endospermo: contiene proteínas, almidón, vitaminas y minerales.
- El salvado: es la parte que lleva más fibra, además de vitaminas del grupo B, proteínas y minerales.
- El germen: aporta minerales, grasas saludables, vitamina E y vitaminas del grupo B.
Beneficios de la avena para la salud
El consumo diario de copos de avena tiene muchos beneficios para la salud:
- Ayuda a controlar el azúcar en sangre. El contenido en fibra soluble de la avena ralentiza el paso de los azúcares a la sangre evitando así los picos de glucosa.
- Previene el estreñimiento. Nuevamente la fibra de la avena es un aliado para las personas que sufren estreñimiento.
- Reduce el colesterol LDL. Su contenido en grasas insaturadas como el omega 6 y aminoácidos como la metionina ayudan a disminuir los niveles de colesterol LDL o colesterol malo.
- Regula el estrés. La avena es rica en vitaminas del grupo B que favorecen el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
- Fortalece los huesos. Su riqueza en calcio convierte este cereal es un buen aliado para prevenir la osteoporosis.
Desayuno ideal con copos de avena
Una taza de copos de avena proporciona energía de forma gradual, por eso es ideal tomarla en el desayuno ya que te ayudará a afrontar la mañana con vitalidad.
En lugar de ponerle azúcar o miel a los copos de avena cocidos, agrega fruta fresca troceada y una pizca de canela. Le darás el toque de dulzor sin sumar calorías vacías y te beneficiarás de las vitaminas y antioxidantes de la fruta. Por último, añade un puñadito de almendras y nueces y aportarás proteínas y grasas buenas a tu desayuno.