Cómo hay que beber para que te quite la sed más rápidamente

En verano es probable que hayas estado bebiendo del modo equivocado. Un refresco bien fresquito no es la mejor opción para saciar la sed, ni siquiera si es solo agua.

Actualizado a
beber agua
iStock

En verano apetece el agua fría, con hielo, pero no es la mejor manera de beberla. 

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

La hidratación es muy importante sobre todo en los días de más calor. Como sabes hemos de estar atentos sobre todo con las personas más vulnerables, como niños y ancianos, que pueden no tener tan activa la sensación de sed.

Con las altas temperaturas del verano una bebida fresquita, ya sea un refresco o una cerveza, sin duda es muy apetecible, pero no sería lo que más te recomendarían los médicos.

Por qué no quita tanto la sed un refresco

La bebida más efectiva para hidratarse es la leche, como puso en evidencia un reciente estudio científico. El motivo es que el cuerpo se toma más tiempo en absorber el líquido y por tanto aprovecha más toda el agua que contiene.

Lógicamente, ningún experto te dirá que te hidrates con leche, la forma más rápida sigue siendo el agua. Es la forma más eficaz de quitarnos la sed.

Agua la podemos beber de muchas formas, en un refresco, en una infusión o en una cerveza. Ninguna es mejor que el agua sin más.

Pero incluso así, en verano solemos optar por agua con hielo, que sin duda es más refrescante que el agua a temperatura ambiente. No obstante, no nos quitará la sed igual.

La mejor forma de beber agua

El agua, incluso en verano, ha de consumirse a una temperatura de unos 20 a 30 grados, que es la que suele haber en las casas durante la época de más calor.

El motivo es que al beberla muy fría exige al cuerpo ralentizar su absorción hasta que alcance la temperatura corporal.

La consecuencia es que va a tardar más en hidratarnos porque no va a ir tan directamente del estómago a la sangre y de ahí a nuestro tejidos.

Esta explicación es la base científica de una ancestral costumbre de uno de los pueblos que más saben del calor: los beduinos del desierto. Si te fijas, ellos se preparan infusiones como bebida y no es solo porque no tuvieran opciones de tener neveras.

Por qué son mejores las infusiones

Una infusión no refresca pero hidrata mejor. Si tomamos bebidas a una temperatura similar a nuestro cuerpo no hacemos tanto esfuerzo y gastamos menos energía”, ha explicado la doctora Guadalupe Blay, coordinadora del grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.

El problema con el agua es que la sociedad de consumo nos ha habituado a disfrutar de sabores al beber y resultan mucho más atractivo cualquier otra bebida. Hay formas de hacer el agua más atractiva:

  • Una posible opción es añadir unas rodajas de limón en la jarra de agua.
  • Podemos infusionar el agua con pequeños trozos de fruta, que le darán un toque de sabor y siempre serán más sanos que los refrescos con un exceso de azúcar.
  • El agua con gas es igual de saludable que el agua. El ácido carbónico que contiene no perjudica en absoluto. Ayuda a refrescar y da sensación de refresco. Solo se desaconseja a personas con problemas gastrointestinales o enfermos de EPOC.

Por qué no hidratarse con cerveza y vino

Las bebidas alcohólicas de baja graduación, como una cerveza o un tinto de verano, no son saludables. Cuando veas titulares hablando de los beneficios de la cerveza, por ejemplo, desconfía.

Ninguna bebida alcohólica es sana. Es como si te digo que andar borracho es bueno para tu salud, porque andar es siempre aconsejable. Las contraindicaciones del alcohol hacen que incluso los posibles beneficios de la cerveza no compensen.

Además, el alcohol ayuda a que el cuerpo se deshidrate, por su efecto diurético, por lo que la capacidad de hidratación serán menor.

La cerveza y la sangría pueden cumplir la función de hidratarnos de un modo parcial. Lo que pasa es es que a la larga el alcohol hará que recuperemos la sed”, confirmaba la doctora Blay, en declaraciones a La Vanguardia.

Los sustitutos saludables de la cerveza

Aclarado este punto, las bebidas de baja graduación se han tomado siempre como forma de hidratación. Muchas personas después de hacer deporte están visualizando una cerveza bien fresquita.

Los estudios científicos que se han hecho hasta ahora no muestran que la pérdida de líquidos sea tan alta por el efecto diurético de la cerveza. Sigue siendo una bebida que hidrata. Ojo, siempre que sea de baja graduación y de consumo moderado.

Hay cervezas especiales con más alcohol. Cuanta más alta sea la graduación, menos hidratará.

Todo esto, se puede evitar si optamos por una cerveza sin alcohol. Pierde todas los aspectos negativos y mantiene los positivos. Por tanto, la cerveza sin alcohol sí es una opción saludable de bebida. Tiene un mínimo de alcohol residual sin importancia para nuestra salud.