¿Se debe meter el pan en la nevera para que dure más?

¿Sabías que los españoles tiramos unos 9 kilos de pan por hogar al año? Y uno de los principales motivos es que se ponga duro antes de acabarlo. Con estos consejos lograrás que dure más días casi como recién hecho y comprado.

Actualizado a
Hogaza de pan
iStock

Guardar el pan en una bolsa de papel o de tela ayuda a que se conserve mejor y por más tiempo.

Sara Mansa nutricionista
Sara Mansa

Dietista y nutricionista

El pan es uno de esos alimentos siempre presentes en nuestras cocinas. Y es que saborear una buena hogaza de pan es un auténtico placer para muchos.

Lejos de su mala fama de que engorda, si se respetan las cantidades diarias recomendadas puede, incluso, ayudarte a adelgazar por su efecto saciante. Además, aporta fibra (sobre todo si es integral), vitaminas y minerales.

Pero el pan que consumimos hoy en día no es, en general, de tan buena calidad como el que encontrábamos en las panaderías años atrás. Los actuales métodos de producción (muy acelerados y sin fermentación), la utilización de harinas “modernas” y el uso de hornos eléctricos tienen mucho que ver con ello. 

Por suerte, hay excepciones y cada vez podemos encontrar más panaderías que apuestan por hacer el pan con masa madre y con cocciones tradicionales.  Pero si el que tú compras se pone duro enseguida, los siguientes consejos te ayudarán a que dure más y a aprovecharlo mejor.

¿metes el pan en la nevera?

Es preferible conservar el pan a temperatura ambiente porque el frío del frigorífico, aunque alarga la vida de algunos panes, produce cristales que merman su textura. Esto puede hacer que se reseque o se reblandezca.

Aun así, si hace mucho calor (quizá porque la cocina es pequeña y tienes varias fuentes de calor encendidas a la vez, como el horno o la vitrocerámica) y prefieres que esté más resguardado, introdúcelo en la nevera pero, eso sí, muy bien envuelto en un paño de tela

Cómo guardar el pan para que dure más

El pan necesita respirar para conservar su punto justo de humedad. Por eso, la mejor opción es envolverlo en materiales que lo permitan, como el papel o la tela (por ejemplo, un paño de algodón limpio y seco).

También puedes guardarlo en una caja de madera, que hará que el pan tarde aún más tiempo en ponerse duro. Si no tienes a mano alguno de estos materiales, puedes usar un trapo limpio de cocina o una toalla, y después envolverlo en una bolsa de plástico. 

Pero no lo metas directamente en plástico. Además de favorecer su reblandecimiento, con el paso de las horas, y como el pan no puede respirar, es más fácil que se forme moho en él.

DÓNDE GUARDAR EL PAN

Una vez bien envuelto, elige el mejor rincón de tu cocina. Debe ser un lugar seco y libre de humedad. Pero ten en cuenta que tampoco es conveniente que le dé la luz del sol directamente, porque eso lo resecará. 

Y si en tu casa hay algo de humedad, coloca al lado media manzana. La fruta se encargará de absorberla y no afectará tanto al pan.

¿Se puede congelar el pan?

El congelador es siempre la mejor opción si no vas a consumir el pan en uno o dos días. Para congelarlo, lo mejor es hacerlo cuando el pan esté recién hecho, cortarlo en porciones o rebanadas y conservarlas en un recipiente adecuado hermético, o envuelto en papel de aluminio.

Al descongelarlo, se puede tostar, pero la textura se conserva mucho mejor si lo dejas 20-30 minutos a temperatura ambiente.

Qué pan comprar para que dure más

Si no quieres congelarlo o no tienes espacio para ello, ten en cuenta que los panes que mejor aguantan son los que tienen más humedad. La humedad suele concentrarse en la miga, por eso los que más duran son los que tienen más miga.

Es mejor dejarlo entero que cortarlo en rebanadas, porque cortado se secará antes. Y, si notas que el pan ya está algo endurecido, para recuperarlo humedécelo muy ligeramente e introdúcelo en el horno unos minutos. ¡Ya verás como te quedará estupendo!