Cómo se prepara la infusión de aloe vera: la bebida de moda para acelerar el metabolismo a los 50

El aloe vera contiene compuestos activos que aceleran el metabolismo aumentando la quema de grasas, por eso puede ser un gran aliado para perder peso.

Actualizado a
ALOE VERA

El aloe vera contiene principios activos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

ISTOCK
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Al aloe vera se le atribuyen muchas propiedades terapéuticas. La más conocida es su efecto sobre la piel ya que alivia la quemaduras solares, es antiiflamatoria y cicatrizante; pero el aloe vera tiene muchas otras virtudes que son muy interesantes para las mujeres cuando llegan a los 50 años. Esta planta ayuda a combatir el estreñimiento, es una gran hidratante natural que combate la sequedad y, esto último quizá no es tan conocido, puede ayudarte a perder peso. En la menopausia, el descenso de estrógenos reduce la masa muscular y aumenta la tendencia a coger peso ya que los músculos son el tejido que consume más energía.

Compuestos activos del aloe vera

El aloe vera es una planta originaria de regiones áridas y tropicales de África, aunque también se encuentra en otras partes del mundo, como el Mediterráneo y el Caribe. Ha sido apreciada por sus propiedades curativas durante miles de años, y se ha utilizado en diversas culturas a lo largo de la historia, incluyendo la egipcia, griega y romana. El aloe vera contiene una serie de compuestos activos que le confieren sus propiedades terapéuticas.

  • Aloína: Este compuesto tiene propiedades laxantes y es conocido por su capacidad para aliviar el estreñimiento. Sin embargo, es importante utilizar el aloe vera sin aloína en las preparaciones para consumo, ya que la aloína puede ser tóxica si se consume en exceso.
  • Aloesina: Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
  • Polisacáridos: Estos carbohidratos complejos tienen propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias, contribuyendo a fortalecer el sistema inmunológico y aliviar la inflamación.

El aloe vera ayuda a perder peso

El aloe vera puede ayudar a perder peso a través de dos mecanismos.

Por un lado, puede estimular el metabolismo. Algunas investigaciones sugieren que el aloe vera podría acelerar el metabolismo, aumentando la cantidad de calorías que quemas a lo largo del día.

Un estudio publicado en Journal of Nutritional Science and Vitaminology demostró que la administración de gel de aloe vera seco a ratas con una dieta rica en grasas redujo la acumulación de grasa corporal al aumentar la cantidad de calorías que quemaban.

Otras investigaciones en animales han demostrado que el aloe vera podría afectar el metabolismo de la grasa y el azúcar en el cuerpo y al mismo tiempo prevenir la acumulación de grasa abdominal.

Pero además de acelerar el metabolismo, el aloe vera puede mejorar el control del azúcar en sangre.

En un estudio, el consumo de cápsulas que contenían entre 300 y 500 mg de aloe vera dos veces al día redujo significativamente los niveles de azúcar en sangre en con prediabetes.

Mejorar el control del azúcar en sangre puede prevenir picos y caídas en los niveles de azúcar en sangre, lo que sin duda ayuda a controlar los ataques de hambre y los antojos ya que mantiene a raya la hormona del hambre (grelina).

Otros beneficios del aloe vera

Además de su efecto positivo en el control del peso, el aloe vera tiene otros beneficios para la salud:

  • Hidratación de la piel: El gel de aloe vera es ampliamente utilizado en productos para el cuidado de la piel debido a su capacidad para hidratar y calmar la piel seca. Puede ayudar a aliviar la irritación, quemaduras solares, picaduras de insectos y otras afecciones de la piel.
  • Cicatrización de heridas: El aloe vera ha demostrado tener propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias. Se utiliza comúnmente en tratamientos tópicos para acelerar la cicatrización de heridas, quemaduras y cortes leves.
  • Antiinflamatorio: El gel de aloe vera contiene compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en la piel y otras áreas del cuerpo. Esto puede ser beneficioso para afecciones inflamatorias de la piel como el acné.
  • Alivio de quemaduras solares: El aloe vera es un remedio popular para aliviar el enrojecimiento y la irritación causados por las quemaduras solares. Aplicar gel de aloe vera en la piel afectada puede proporcionar alivio inmediato y acelerar el proceso de curación.
  • Cuero cabelludo y pelo más sano: El aloe vera se utiliza en productos para el cuidado del cabello debido a su capacidad para calmar el cuero cabelludo y promover un cabello saludable. Puede ayudar a reducir la caspa y la picazón.
  • Mejora digestiones y combate el estreñimiento: El consumo de zumo de aloe vera (preparado adecuadamente y en cantidades moderadas) puede ayudar a aliviar problemas digestivos como el estreñimiento, la acidez estomacal y el síndrome de intestino irritable (SII). Sin embargo, es importante usarlo con precaución, ya que el exceso de aloe vera puede tener efectos laxantes.
  • Fortalece el sistema inmunológico: El aloe vera contiene antioxidantes y compuestos que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y combatir las infecciones.
  • Alivio de la artritis: La aplicación tópica de gel de aloe vera en áreas afectadas por la artritis puede proporcionar alivio temporal del dolor y la inflamación.

Cómo se prepara la infusión de aloe vera

Para preparar una infusión de aloe vera, sigue estos pasos:

  • Corta una hoja de aloe vera por la base, lávala bien y retira el gel interno. Para hacerlo utiliza un cuchillo afilado: primero corta una tira fina de piel por cada lado para retirar las espinas y luego separa el resto de la piel con cuidado.
  • Es importante que laves bien la pulpa interior y que retires bien la aloína, una sustancia amarga y amarilla que está presente entre la pulpa y la piel y que, además de un efecto laxante, también puede ser tóxica si se consume en grandes cantidades, explican los expertos de Aloeplus Lanzarote en su página web.
  • Calienta agua y, cuando empiece a hervir, baja el fuego y añade la pulpa o gel de aloe vera (también puedes agregar un poco de jengibre). Deja 10 minutos a fuego lento y luego deja reposar 10 minutos más. Cuela el líquido y ya tienes la infusión lista para consumir.