10 ideas para recuperarte de los excesos navideños

Aperitivos hipercalóricos, comidas con grasas extra y cenas demasiado abundantes han sido "el día a día" a lo largo de las últimas semanas. Ahora, ha llegado el momento dar marcha atrás y eliminar sus efectos.

Actualizado a
reducir azucar
Eva Carnero
Eva Carnero

Periodista

Cuando nos hemos excedido durante varios días seguidos con las grasas, los azúcares y, sobre todo, con las cantidades de comida, rápidamente tratamos de poner remedio a los kilos de más en que se han convertido los turrones, las frituras, las carnes, los embutidos, las bebidas azucaradas y el alcohol.

Para ello, no es necesario hacer grandes cambios, ni en la dieta, ni en los hábitos. Pero sí es fundamental tomar algunas medidas que ayuden a nuestro organismo a recuperar la normalidad.

  • Entre las numerosas iniciativas que puedes emprender, en la galería de este artículo hemos recopilado 10 ideas para que poco a poco "vuelvas" a tu dieta regular sin que resulte un tormento.

los consejos que no deberías seguir...

Además de las sugerencias que te pueden ayudar a recuperarte de los excesos navideños, nos gustaría recordarte aquellas otras que se suelen tomar y que no son las más convenientes. Entre ellas:

  • Saltarse la cena. No debemos eliminar ninguna de las comidas principales. Solo deben ser más ligeras.
  • No desayunar. Lo ideal es prescindir de la bollería industrial y de todos aquellos alimentos con exceso de grasas y azúcares.
  • Comenzar de golpe una dieta estricta.
  • Hacer deporte de alta intensidad sin la supervisión de un profesional.

 

 


 

1 /10

1 | 10 Reparte las sobras

Una buena manera de bajar el ritmo de pica-picas, comidas y cenas de las pasadas semanas es preparando tuppers con los restos de las últimas celebraciones.

  • Organiza una cena con los amigos o planifica una ruta de casa en casa. Todos salís ganando. A ellos les hará ilusión probar tus recetas y tú te librarás de la tentación se continuar con los excesos.

2 | 10 Reduce el azúcar

Puedes planteártelo como uno de los nuevos propósitos agendados para el año que se avecina. Lo importante es que reducir los azúcares añadidos o los alimentos que ya lo contienen siempre es buena idea, y tras los excesos navideños, todavía más.

  • Puedes empezar reduciendo a la mitad el azúcar que añades al café o al té, y poco a poco ir disminuyendo hasta que no te eches nada. Verás que tu paladar se adaptará progresivamente.

3 | 10 Recupera tus horarios

Volver a la rutina no tiene por qué ser algo malo. De hecho, en lo que a las ingestas de comida se refiere, es muy saludable. Tu organismo necesita volver a los horarios de siempre.

  • En general, se recomienda repartir cinco comidas a lo largo del día, de las cuales la cena, no debería tener lugar más allá de las 9 de la noche y al menos dos horas antes de irnos a dormir.

4 | 10 Más alcachofas, espárragos y peras

En definitiva, más alimentos depurativos, es decir que estimulen el hígado, los riñones y el intestino y que alivian las molestias por los excesos, como pesadez de estómago, sensación de hinchazón, flatulencia o dolor de cabeza.

  • Los alimentos que tonifican el hígado son los vegetales con ligero sabor amargo como las alcachofas, mientras que las verduras y las frutas, como el apio, los espárragos, la manzana o la pera, activan la acción depurativa del riñón.

5 | 10 Retoma la actividad física

Si ya practicabas deporte de forma regular, perfecto. Solo tienes que volver a tus rutinas habituales. Sin embargo, si no tenías ese hábito, te recomendamos que hagas un hueco en tu agenda al deporte.

  • Para empezar, puedes salir a caminar a paso ligero durante una hora o a correr durante 20 minutos. Aunque si no estás acostumbrado, será mejor optes por andar y poco a poco aumentes el tiempo y/o la intensidad.

6 | 10 Añade fibra a tu dieta

Después de las comilonas de las últimas semanas tu vientre está hinchado y no parece que esto vaya a cambiar. Sin embargo, los alimentos ricos en fibra te ayudarán mucho a evacuar y aliviar el vientre hinchado.

  • Puedes preparar una deliciosa compota de manzana con un chorrito de limón y canela, y añádele un puñadito de frutos secos y ciruelas pasas.

7 | 10 Bebe mucha agua

Es el momento de deshacerse de las toxinas, y el agua es el vehículo que tu organismo utiliza para deshacerse de estas sustancias.

  • Por otra parte, la falta de agua, puede conllevar dolores de cabeza, apatía, disminución de la memoria, fatiga… Bebe como mínimo un litro y medio o dos al día.

8 | 10 Infusiones a media tarde

Tanto las infusiones de cola de caballo como las de diente de león son perfectas para combatir la retención de líquidos. Lo cual es fantástico para perder peso. Ahora bien, recuerda que estás eliminando líquido, no grasa.

  • La cola de caballo también es un excelente remedio para nutrir la piel, las uñas y el cabello.

9 | 10 Renueva tus desayunos

Ha llegado el momento de decirle adiós a la bollería industrial y los zumos y bebidas industriales cuyo contenido en grasas trans, saturadas y azúcares simples no son en absoluto saludables.

  • Opta por desayunos que incluyan fruta, proteína, fibra, grasas saludables e hidratos de carbono. Por ejemplo: una mandarina, unos cereales integrales con leche desnatada o bebida de soja o una rebanada de pan integral con una loncha de pechuga de pavo.

10 | 10 Súmate a la práctica del yoga

Aunque suele relacionarse más con una técnica para aumentar concentración y la relajación, uno de sus muchos beneficios no tan conocido es que ayuda a controlar el peso y quemar calorías, lo cual te vendrá genial para perder esos kilos ganados últimamente.

  • Un estudio, publicado en Medicine & Science in Sports & Exercise revelaba que el gasto calórico promedio durante una sesión de yoga de una hora es de unas 507 calorías.