Cómo cocer las patatas para que no pierdan vitaminas

¿Las patatas siempre deben de cocerse enteras con piel para que sean más nutritivas? ¿Esta se puede comer? ¿Cómo pueden formar parte de un plato ligero?

Actualizado a
Marta Verona
Marta Verona

Nutricionista y cocinera

Qué razón tiene el refranero cuando dice “Las patatas cocidas, alargan la vida”. Porque las patatas son un tubérculo súper nutritivo cargado de energía en forma de almidón y ¡sorpresa! si nosotros queremos, de vitamina C y de fibra.

Cuece la patata con piel si quieres aprovechar al máximo sus nutrientes. Además de aportarle más textura, mejor sabor y mayor saciedad, cocer la patata con piel evita que durante el cocinado se pierda gran parte de la vitamina C que contienen.

¿Y eso por qué sucede? La vitamina C es hidrosoluble, vaya, que le encanta el agua. Por eso, cuando cocemos la patata sin piel y en abundante agua, la vitamina C de la patata pasa al líquido de cocción. ¡Líquido que tiramos! Sí, sí, vitamina C al desagüe, una pena. En cambio, la piel actúa como una barrera entre el alimento y el líquido.

Si eres de los que tienes miedo a la patata por sus calorías, ten en cuenta que comernos la piel de la patata ayuda a que sus calorías sean más saludables porque es pura fibra. De esta forma, disfrutaremos de todo el sabor de la patata saciándonos antes.

Finalmente, controlar la cantidad de patata que comemos no solo se consigue comiéndola con piel, también escogiendo buenas compañías. Por eso, te propongo que la utilices como base de ensaladas. Aquí te dejo no una si no dos recetas de ensalada de patata.

Ensalada de patata alemana

Esta ensalada se hace habitualmente con mayonesa, pero para hacerla más ligera vamos a sustituirla en gran medida por yogur.

Ingredientes (para 2 personas):

• 2 patatas • 1 huevo cocido • 2 cucharadas soperas de pepinillos encurtidos • ½ cebolleta. Para el aliño: • 3 cucharadas de yogur • 1 cucharada de mayonesa • 1 cucharada de mostaza de Dijon

Preparación:

1. Cuece las patatascon piel hasta que estén tiernas. Una vez cocidas, córtalas en dados.

2. En un bol, mézclalas con el huevo cocido, los pepinillos y la cebolleta troceados.

3. En otro bol, prepara la salsa mezclando bien las tres cucharadas de yogur, la de mayonesa y la la mostaza. Una vez tenga un aspecto homogéneo, incorpórala al bol de la ensalada para aderezarla.

Ensalada de patata caribeña

Sencillísima, con ella te llevas un trocito saludable y nutritivo del Caribe a casa.

Ingredientes (para 2 personas):

• 4 patatas medianas • ¼ cebolla morada • 2 cucharadas soperas de maíz cocido • 2 cucharadas soperas de piña picada • 1 lata de atún. Para la salsa caribeña: • 1 yogur natural griego • 1 cucharada sopera de mostaza • 1 cucharadita de curry • ½ mango

Preparación:

1. Cuece las patatas enteras con la piel para aprovechar al máximo su vitamina C. Una vez cocidas, retira la piel. ¡Es increíble lo bien que se pelan!

2. Córtalas en gajos y mézclala en un bol la cebolla morada y la piña bien picadas, el maíz y el atún desmigado.

3. Elabora la salsa triturando los tres ingredientes y aliña la ensalada. Así de fácil.