Cómo se deben comer los fermentados

¿Los fermentados tipo chucrut se pueden cocinar o se tienen que comer crudos para que no pierdan propiedades?

Actualizado a
Marta Verona
Marta Verona

Nutricionista y cocinera

Lo ideal es tomarlos crudos para conservar su carácter probiótico y aprovechar sus grandes beneficios para la salud.

El chucrut es un probiótico, es decir, un alimento fermentado que contiene microorganismos vivos que, cuando se ingieren en cantidades suficientes, llegan a nuestro intestino, se adhieren a sus paredes y aumentan nuestra flora intestinal.

Si no te he convencido todavía para que consumas alimentos probióticos como este, ¡te doy más motivos!:

  • Más del 60% del sistema inmunitario se encuentra en el intestino (tejido linfoide asociado al intestino) y produce la mayor parte de los anticuerpos de nuestro cuerpo. Nos ayuda a evitar infecciones ya que la mayoría de las agentes infecciosos utilizan la vía intestinal como entrada al organismo.
  • Ayudan en la síntesis o creación de algunas vitaminas (B6,B12 y K).
  • Mejora la digestión de los alimentos.

Eso sí, si queremos que los fermentados hagan su trabajo no podemos cocinarlos porque, con el calor, destruimos sus microorganismos vivos.

Hay otra cuestión que no conviene olvidar: tienen que estar refrigerados siempre.

Si adquirimos chucrut, yogurt, kéfir o kombucha que están a temperatura ambiente en el lineal del súper, o leemos en la etiqueta que están pasteurizados, quiere decir que, para prolongar su vida útil, se han calentado matando todas las bacterias... incluidas las buenas.