De qué están hechas las carnes vegetales

¿Las llamadas "carnes vegetales" son un buen sustituto de la proteína animal? ¿Cómo se elaboran y qué nutrientes llevan? ¿Son todas las carnes vegetales recomendables?

Actualizado a
Marta Verona
Marta Verona

Nutricionista y cocinera

Las carnes vegetales se elaboran mezclando alimentos como legumbres y cereales cocidos, frutos secos y hortalizas como la remolacha (para que adquieran un tono rojizo).

Esta combinación hace que sea un producto con proteínas de calidad (de alto valor biológico con todos los aminoácidos necesarios) y que también aporta minerales como calcio y hierro. Eso sí, para absorber mejor este último (al ser hierro de origen vegetal) lo ideal es que de postre tomes una fruta rica en vitamina C, como los cítricos o las fresas.

Para lograr la forma y textura de las carnes “de toda la vida”, se les suele añadir otros condimentos, saborizantes y elementos espesantes como las harinas que las hacen más consistentes.

Cuando las compres, fíjate en los ingredientes que vienen en el etiquetado. Veggie no es sinónimo de saludable: podemos encontrar alimentos veggies ultraprocesados llenos de aditivos, sal, azúcar y grasas saturadas.

Lo ideal es hacer nuestras hamburguesas vegetales caseras para que lleven un elevado contenido en legumbres y verduras. Esta es la mejor forma de no confundirnos con estos productos y con otros tantos. Porque a mayor cantidad de ingredientes, menor cantidad de las materias primas de calidad que nos interesan.

Cómo hacer hamburguesas vegetales caseras

Cuando las hamburguesas vegetales se hacen a base de legumbres podemos tomarlas todos los días de la semana. Eso nos puede ayudar a seguir la recomendación de tomar, como mínimo, tres raciones de legumbres a la semana: una hamburguesa vegetal cuenta como ración de legumbres.

¡Os comparto una de mis recetas favoritas!

Hamburguesa vegetariana de garbanzos y remolacha

Ingredientes para 10 hamburguesas medianas:

1 remolacha cocida • 400 g de garbanzos cocidos • 1 diente de ajo • 20 ml de aceite de oliva virgen extra • Las hojas de 5 ramilletes de perejil • Comino molido al gusto • Nuez moscada al gusto • 200 g de copos de avena (puedes añadir más si quieres obtener una textura más compacta) • Toppings para acompañar

Elaboración:

  1. Con ayuda de una batidora o un robot de cocina, tritura muy bien todos los ingredientes de las hamburguesas hasta obtener una masa fácil de manejar.
  2. Da forma de hamburguesa a la masa y marca a la plancha con un chorrito de aceite hasta tostar ambos lados. Móntalas con tu pan favorito y las verduras que más te gusten.

Más fácil imposible.

Así será la carne del futuro

¿Cuál será? La carne impresa en 3D y la carne cultivada. Es algo que ya se hace y, de hecho, no tardaremos en ver este tipo de productos en los lineales del supermercado.

En el primer caso, con una impresora 3D se crean las fibras características de la carne, y el resultado es muy similar. En el segundo, se generan tejidos de carne animal a partir de células que se desarrollan en el laboratorio. Por lo tanto, se trata de un producto de origen animal pero que no supone la crianza ni posterior sacrificio del ganado.