¿Qué es mejor, fruta de postre o antes de comer?

Me apetece la fruta después de las comidas pero he oído que si haces dieta es mejor tomarla antes. ¿Cuándo engorda más la fruta?

Actualizado a
Maria T Lopez nutricionista
María T. López

Farmacéutica. Técnica en Nutrición y Dietética

Ambas opciones son más que recomendables para nuestra salud, pues las frutas son un gran aporte de vitaminas, minerales, fibra y otras sustancias beneficiosas para nuestro organismo.

Conviene que tomemos fruta a diario, como mínimo tres piezas al día pues, además de aportar nutrientes saludables, su consumo disminuye el riesgo de padecer trastornos cardiovasculares, ciertos cánceres y otras enfermedades degenerativas. También mejora la presión arterial.

Comer fruta antes o después de comer engorda exactamente lo mismo, pues su aporte nutricional y calórico siempre es el mismo. Sin embargo, comer fruta antes de las comidas puede ayudarnos a guardar la línea ya que, como contiene fibra, es un alimento saciante.

Si se quiere perder peso es recomendable comerla entre horas, así se llega a las comidas con menos hambre. Ten en cuenta que en forma de zumo no provoca el mismo efecto: conserva los nutrientes, pero no la fibra, que queda retenida en la pulpa que al final se desecha.

Otra falsa creencia popular es que después de las comidas, la fruta fermenta en el estómago. Esto no es así. En el estómago, todos los integrantes de la comida se mezclan con los jugos gástricos y, después, siguen el proceso digestivo juntos. Es cierto que a personas con alteraciones digestivas les sienta mejor la fruta entre horas, pero por otros motivos distintos. Es más, hay frutas como la piña, la papaya y la manzana que facilitan la digestión.

Tampoco debemos creer que el abuso de fructosa va a convertirse en grasa. La fructosa, que es el azúcar mayoritario de las frutas, una vez aislada se puede convertir en edulcorante, en forma de granulado. Su consumo abusivo como azúcar de mesa engorda y eleva los niveles de los triglicéridos de la sangre. Pero esto no tiene nada que ver con su ingesta como componente de la fruta fresca.