El maíz no es un vegetal especialmente diurético. Es verdad que, como todas las hortalizas, su contenido en agua nos ayuda a eliminar líquidos. Obviamente, si además las tomas en forma de caldo o bebida, más diuréticas serán, pero no porque tengan ingredientes milagrosos, sino porque te estás hidratando.
Tomar el agua de la cocción del maíz es una maravilla ¡si antes nos hemos tomado el maíz cocido! Porque así, las vitaminas del grupo B que hemos perdido en el agua de la cocción no se van por el desagüe. En realidad, es más una técnica de aprovechamiento de nutrientes que una bebida mágica.
El maíz no es amarillo por casualidad, ¡es que sus nutrientes valen oro!
- Cuida nuestra piel. Su color refleja su elevadísimo contenido en zeaxantina y betacaroteno, un potente antioxidante que en nuestro cuerpo se convierte en vitamina A, fundamental para cuidar nuestras mucosas y proteger a nuestra piel de la radiación solar.
- Nos aporta energía. Además, el maíz tiene un toque dulce que le encanta a nuestro paladar, y también a nuestra salud, porque es fuente de hidratos de carbono complejos, que nos dan energía a largo plazo, y de azúcares, que nos dan un impulso de energía extra a corto plazo.
- Previene el estreñimiento. Además, los azúcares que están presentes en el maíz de manera natural son de los buenos porque vienen acompañados de fibra que, además de controlar los niveles de azúcar en sangre y la saciedad ¡previenen el estreñimiento!
- Un aliado para la alergia o la intolerancia al gluten. El maíz es un cereal que no contiene gluten, por eso, para las personas con celiaquía son una gran herramienta nutricional porque pueden utilizar su harina para hacer recteas que llevan alguna masa.
Además, tiene tantos nombres como forma de comerlo o cocinarlo: maíz dulce, choclo o elote.
El maíz tierno, que se presenta en forma de mazorca, es perfecto para consumir cocido o a la brasa, lo que le convierte en una guarnición saludable para nuestras barbacoas veraniegas.
El maíz dulce cocido es perfecto para acompañar nuestras ensaladas. Además, al ser un cereal, si lo combinamos con legumbres, nos aporta proteína de origen vegetal completa. ¿Cómo os suena una ensalada de garbanzos y maíz? Deliciosa, ¿verdad?
El choclo tostado es tan crujiente que hace más apetitosos nuestros platos saludables. Seguro que lo has visto en alguna receta de ceviche, pero puedes incorporarlo igualmente a tus cremas de verduras para sustituir a los típicos picatostes.
Los copos de maíz tostados, tal cual, sin azúcar son mis cereales favoritos para desayunar o para acompañar al yogur en la merienda para cargarme de energía de forma sana.
En definitiva, beber agua de maíz puede ayudarte a eliminar líquidos como cualquier otro caldo o agua de verduras. Y en realidad, con una dieta variada, basada en la Dieta Mediterránea, consumiendo dos raciones de verdura al día, tres piezas de fruta y utilizando el agua como bebida de preferencia, no hace falta pasar por ningún mal trago para ir bien al baño.