¿Es perjudicial tomar café torrefacto?

¿Por qué no se recomienda el café torrefacto? ¿Es malo para la salud? Tampoco tengo claro qué significa la palabra "mezcla" del paquete.

Actualizado a
Marta Verona
Marta Verona

Nutricionista y cocinera

La cafetera italiana tiene un aire romántico, eso es indiscutible. Pero el café sólo sale realmente rico si utilizamos uno bueno.

Y aquí llega el dilema. ¿Torrefacto? ¿Natural? ¿Mezcla? ¿Rico y saludable es compatible cuando hablamos de café? Si estás tomando una taza mientas lees... que no sea torrefacto.

Realmente, las pequeñas diferencias nutricionales entre los distintos tipos de granos café se deben al origen o variedad del café más que a su forma de procesado. Aun así yo me quedo con el tostado natural.

  • El café tostado natural se obtiene tostando los granos crudos (lo que se llama café verde), por lo que adquiere su aroma característico y su color de forma natural.
  • El café torrefacto no tiene nada que ver con eso porque a esos granos se les incorpora hasta un 15 % de azúcar para que, al caramelizarse, se potencie su sabor. Como lo oyes, el café torrefacto contiene azúcar.
  • El café de “mezcla” a veces genera confusión. Aunque podríamos pensar que es un café en el que se mezclan distintas variedades, arábica y robusta, por ejemplo, no es así: significa que lleva de los dos anteriores, natural tostado y torrefacto.

El café, cuanto más natural, mejor.