¿Qué alimentos nos ayudan a concentrarnos mejor?

¿Cuáles son los nutrientes que ayudan a tener más concentración? Uno es el fósforo, ¿verdad? ¿Qué alimentos lo contienen?

Actualizado a
Marta Verona
Marta Verona

Nutricionista y cocinera

Nuestro cerebro es como un coche. Hay que darle gasolina en forma de nutrientes para que funcione correctamente y nos permita, entre otras cosas, pensar a toda pastilla.

El fósforo juega un papel, pero no es mágico. En realidad, no está demostrado que mejore la memoria y la concentración. Sin embargo, forma parte de las neuronas y para su correcto, que no mejor, funcionamiento hay que introducirlo en la dieta.

Las legumbres, los cereales, las semillas, los frutos secos y los alimentos de origen animal nos proporcionan fósforo. Por lo tanto, la Dieta Mediterránea nos asegura su ingesta y la de otros nutrientes fundamentales para el cerebro como el omega 3, que contribuye al rendimiento intelectual normal.

¡Los nutrientes no son los únicos! Existen sustancias en los alimentos que fomentan la concentración como la cafeína y la teína.

La cafeína es un alcaloide que se encuentra en algunas plantas, como el café, las hojas de y las bayas de guaraná.

Seguro que os suena que el chocolate estimula y concentra, ¿verdad? esto se sebe a que el cacao también contiene cafeína. En concreto un tipo llamado teobromina.

La cafeína no es un problema si no la consumimos en exceso. El café o el té son bebidas naturales que, ingeridas en las cantidades adecuadas, pueden ofrecernos muchas ventajas, entre ellas, concentrarnos de maravilla.

¡Da a tu cerebro energía! La moneda en Europa es el euro; la de tu cerebro, la glucosa. Come bien antes de ponerte a estudiar o trabajar y recarga las pilas cada 2 horas para que siga funcionando la máquina.