Aunque muchos la vean como una verdura, el aguacate es una fruta... ¡y qué fruta! Una de sus características, a diferencia de la mayoría de las frutas, es que tiene un elevado contenido en vitamina E, un potente antioxidante.
- La vitamina E es una grasa liposoluble, es decir, se encuentra en alimentos grasos. Por eso, podemos deducir que el aguacate es una fruta con un elevado contenido en grasa.
Pero es escuchar la palabra “grasa” y nos llevamos las manos a la cabeza, algo que no siempre tiene razón de ser. Existen las grasas saludables y el aguacate es un gran ejemplo. Junto con la aceituna, el aguacate es una de las frutas más grasas. Si el aceite de oliva es oro líquido, el aguacate es oro en pasta, porque nos aporta el mismo tipo de grasa saludable: ácido oleico.
Por todo esto, el aguacate es un gran sustituto de la mantequilla en repostería, aunque también puedes usarlo en multitud de recetas.
- Mientras que tanto la mantequilla como la margarina son grasas saturadas, la del aguacate es insaturada. ¡Y mejor perfil de grasas, mejor salud!
De todos modos, el aguacate no es sólo grasa, también contiene agua y fibra. Por eso, al sustituir la mantequilla, margarina o el aceite de oliva por aguacate en una receta, estaremos reduciendo la cantidad de grasa y calorías en repostería.
Dicho esto, ¿en qué recetas dulces se puede utilizar el aguacate? Pues prácticamente en todas y con las mismas equivalencias.
- Simplemente, tendrás que hacer un puré con el aguacate para que se integre bien en las masas de bizcochos y tartas que vayas a preparar.
Si lo que te preocupa es notar la presencia del aguacate en un plato dulce, para que no se perciba el color ni el sabor te recomiendo que lo incorpores en recetas con cacao puro: su color oscuro disimulará el toque verdoso o la oxidación del aguacate y, además, al ser el cacao un alimento con un aroma tan potente tampoco notarás el sabor de la fruta.
Descúbrelo con esta deliciosa mousse. Es una forma perfecta de integrar fruta en un postre ¡de forma sana y divertida! Sustituir la nata montada por crema de aguacate nos permite mejorar el perfil de las grasas de una típica mousse, además de llenarla de nuevas vitaminas como la E, súperantioxidante, de la que te hablaba al principio. Es muy sencilla de preparar.
Ingredientes para 3 vasitos:
• 1 aguacate y medio • 200 g de chocolate negro • Un chorrito de esencia de vainilla
Elaboración:
1. Funde el chocolate al baño maría con mucho cuidado para que no se queme.
2. Tritura muy bien el aguacate hasta obtener una crema suave.
3. Mezcla el aguacate con el chocolate fundido, añade un chorrito de esencia de vainilla y sigue mezclando hasta que esté todo bien integrado.
4. Dispón la mezcla en vasitos y deja enfriar durante 15 minutos en la nevera.
5. Añade fruta fresca por encima para decorar en el momento de servir ¡y disfruta!
Toma nota de este truco final: si vas a tomarlo de un día para otro, sácalo 30 minutos antes del frigorífico para que la mousse tenga mejor textura.