La crema de cacahuetes gana fama. ¿Por qué los médicos ahora la aconsejan?

Los cacahuetes y la crema de cacahuetes, con mala fama por la cantidad de calorías que aportan, están ganándose ahora el favor de los científicos. La razón es que aparecen estudios que constatan sus múltiples beneficios, en especial para la salud cardiovascular.

Actualizado a
crema cacahuete
Istock
Maria T Lopez nutricionista
María T. López

Farmacéutica. Técnica en Nutrición y Dietética

Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

Si hay un producto que se puede encontrar en las antípodas de la dieta mediterránea es la crema de cacahuetes. Un producto muy relacionado con la gastronomía norteamericana, que aquí se puso de moda por las películas de Hollywood a partir de los años setenta.

Los nutricionistas han advertido siempre que se trata de un producto muy calórico y se desaconsejaba su consumo habitual en cualquier dieta equilibrada. Sin embargo, los nutricionistas están acumulando evidencias de lo contrario: no solo ya no rechazan la crema de cacahuetes, sino que la aconsejan por sus beneficios.

Los cacahuetes son buenos para el corazón

El último estudio que ha aportado evidencias científicas a favor de los cacahuetes y la crema de cacahuetes señala que puede ser beneficiosa para la salud cardiovascular.

La investigación, llevada a cabo por la Universidad de Barcelona, sostiene que los componentes de los cacahuetes ayudan a reducir el riesgo de infartos e ictus, ya que previene la aparición de trombos y ayuda a dilatar los vasos sanguíneos.

En este caso, las pruebas se hicieron con voluntarios jóvenes (de entre 18 a 33 años). Se añadió a su dieta diaria productos de cacahuetes durante seis meses. “Los participantes mostraron mejora en los niveles de algunas moléculas que se consideran marcadores de salud cardiovascular”, ha explicado la catedrática Rosa María Lamuela, miembro del Instituto de Investigación de Seguridad Alimentaria y directora del estudio.

 

El cacahuete es sano y saciante

Sus resultados confirman otras estudios previos que ya apuntaban el efecto protector de los cacahuetes frente a enfermedades cardiovasculares y la diabetes gracias a los polifenoles. Los polifenoles son los principales antioxidantes y antiinflamatorios que podemos conseguir a través de la dieta. Y los cacahuetes son una fuente importante.

El cacahuete es muy nutritivo: es una buena fuente de proteínas, fibra minerales y grasas saludables

Entre los beneficios de los cacahuetes, cabe reseñar, que “es muy nutritivo: es una fuente de proteínas y de fibra (en cantidades considerables), y aporta una cantidad interesante de minerales”, según explica la Fundación Española de Nutrición (FEN).

Es cierto que aporta niveles altos de grasas, aunque casi todas insaturadas: 44 gramos frente a solo 6 gramos de grasas saturadas. “Por tanto, el porcentaje de grasas saludables es alto”, nos explica la nutricionista Anna Costa.

Las nuevas tendencias nutricionales además destacan que es un alimento muy saciante. Por tanto, pese a ser calórico, puede ayudar a evitar que comamos alimentos menos recomendables, como la bollería, o un exceso de pan blanco.

Por qué tomar crema de cacahuete para desayunar

De hecho, se apunta hacia una mayor diversidad a la hora de desayunar. No es solo que dejemos la costumbre de la bollería, tan habitual, sino que también se empieza a poner la crítica a las tostadas de pan blanco.

El pan blanco está compuesto por almidón, que nuestro cuerpo transforma rápidamente en azúcar. Comer pan blanco es como comer azúcar”, advertía el doctor Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de la Universidad de Navarra, en declaraciones a El Español. Hay estudios que relacionan su consumo directamente con el riesgo de sobrepeso.

La crema de cacahuetes es un ingrediente que puede formar parte de nuestra alimentación sin que ponga en peligro nuestro equilibrio nutricional, sino todo lo contrario.

Eso sí, “fíjate en la etiqueta y asegúrate que contenga solo cacahuete y no lleve aceite de palma u otros aceites, sal o azúcares”, aconseja la nutricionista Anna Costa. Hay numerosas marcas, incluidas marcas blancas de supermercado que cumplen estos requisitos.

Una alternativa sana a la crema de cacao

Frente a la crema de cacao, avellanas y aceite de palma que durante tantas décadas ha sido un producto muy popular en los desayunos y meriendas de los niños españoles, la crema de cacahuete no es una mala alternativa.

Para los jóvenes, que realizan mucha actividad física, o los deportistas, es un ingrediente recomendable. A los que ya no son tan activos, hay que advertirles que los niveles de calorías hacen que su consumo sí tenga que ser muy moderado.

¿Y quieres decir que detrás de tanta recomendación no está la industria del cacahuete? Pues sí. No lo vamos a negar. Los estudios como los de la Universidad de Barcelona se enmarcan en los trabajos que la Peanut Institute de Estados Unidos está incentivando. Lo que no quiere decir que no sigan todas las normas que exigen los estudios científicos.