La dieta cetogénica se basa en un aporte alto de grasas y proteínas, y un contenido bajo en hidratos de carbono.
La dieta cetogénica o dieta keto se basa en un aporte alto de grasas y proteínas, y un contenido bajo en hidratos de carbono con el objetivo de que el organismo utilice la grasa como fuente de energía en lugar del azúcar (el organismo transforma los hidratos de carbono en azúcares).Por eso se restringe el pan, la pasta o el arroz; pero también la fruta y la verdura ya que son ricas en azúcares.
¿Entraña riesgos para la salud seguir esta dieta? ¿Funciona? Todo depende de cómo se haga y con qué fin. De ello hemos hablado con Natalia Egea, dietista-nutricionista del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
¿la dieta keto funciona para adelgazar?
En términos generales, funcionar a la hora de perder peso sí funciona. Otra cosa es que sea una buena opción en este caso.
Al margen del tipo de dieta que hagas, para adelgazar debes reducir la ingesta calórica para quemar más de lo que comes y así recurrir a tus propias reservas.
Por tanto, si necesitas 1.500 calorías al día, tomas solo 1.100 y en su mayoría son grasas y proteínas porque optas por una dieta cetogénica, tu organismo recurrirá enseguida a tus reservas de grasa para obtener energía.
Así pues, nos cuenta Egea, adelgazarás pero... ¿cuánto tiempo podrás aguantar con una dieta de estas características que prescinde de un grupo de alimentos tan importante como los hidratos de carbono? Y ya no es solo cuestión de voluntad, es cuestión de salud.
Para perder peso y no recuperarlo, nos cuenta la dietista-nutricionista, "lo importante es hacer un cambio de estilo de vida e incorporar hábitos dietéticos saludables que te acompañen toda la vida. De lo contrario se produce un efecto rebote y recuperas el peso enseguida".
Cómo es el Menú tipo de la dieta cetogénica o keto
¿Cómo sería un día de dieta cetogénica? Natalia Egea nos sugiere un menú orientativo para hacernos una idea de los alimentos que se comen en este tipo de régimen. Eso sí, remarca que está diseñado con fines terapéuticos, nunca para adelgazar porque, insiste, no es una buena opción para perder peso.
- Desayuno: Una tortilla de dos huevos a la francesa con aguacate.
- Comida: Ensalada de canónigo (en pequeña cantidad) con aceitunas. Pechuga de pollo en cantidad libre.
- Merienda: Yogur con frutos secos.
- Cena: Pescado azul en cantidad libre con una pequeña ración de verdura.
En esta dieta no se toma más de media pieza de fruta al día
Por tanto, el problema de este tipo de régimen no son los ingredientes que incluye, que pueden ser muy saludables. En el caso de las grasas se opta por aceites de oliva, lácteos, huevo... Y la proteína también es de calidad.
Qué Riesgos tiene para la salud la dieta keto
El verdadero problema es que se trata de un modelo dietético deficitario en nutrientes porque, al reducir la fruta y la verdura, disminuye de forma drástica el aporte de vitaminas a la dieta.
- Por eso debe controlarla un especialista mediante analíticas y tiene que completarse con suplementos para compensar esa carencia vitamínica. Los suplementos también los tiene que pautar el médico en función de cada caso particular.
Si no se lleva un control muy estricto con el tiempo puede acarrear serias consecuencias para la salud, tanto por la falta de nutrientes esenciales como por la acción de los cuerpos cetogénicos (sustancias que se generan a partir de la oxidación de las grasas):
- Afectación de la función renal.
- Bajadas de azúcar.
- Pancreatitis.
- Daño en el hígado.
- Déficits de vitaminas.
INdicaciones terapéuticas de la dieta cetogénica
A pesar de lo dicho, "una dieta cetogénica supervisada por un profesional, bien confeccionada y suplementada para evitar carencias puede ser muy positiva en el tratamiento de ciertas enfermedades", nos cuenta Natalia Egea.
Tratamiento de la epilepsia refractaria en niños
Se ha demostrado que la dieta cetogénica reduce la frecuencia de las crisis epilépticas en un 50-60% de los casos cuando el paciente no responde al tratamiento con dos o más fármacos.
- El objetivo que se persigue con esta dieta es que el cerebro utilice los cuerpos cetónicos en lugar de la glucosa como fuente de energía. La razón es que los cuerpos cetónicos actúan como anticonvulsionante a nivel cerebral.
La dieta cetogénica reduce la frecuencia de las crisis en niños con epilepsia
La dietista-nutricionista de Sant Joan de Déu ha colaborado con Nutricia y la Fundación Alícia en la elaboración de un recetario dirigido a estos enfermos para que la dieta no sea monótona.
Enfermedades metabólicas
Concretamente en un trastorno poco frecuente que aparece en la infancia llamado Déficit de transportador de glucosa 1 (GLUT 1). En estos casos el organismo no puede transportar la glucosa al cerebro, por lo que hay que restringirla de la alimentación. La dieta cetogénica es la primera opción de tratamiento en esta patología.
También se prescribe en otra enfermedad metabólica rara llamada deficiencia de PDH.
- Por último, también se está estudiando la efectividad de la dieta cetogénica en migrañas y tumores cerebrales.