La dieta ricas en proteínas de origen animal y grasas aumentan los niveles de colesterol.
La dieta Keto o cetogénica es una de las dietas que más se ha popularizado para adelgazar. Consiste básicamente en una ingesta muy baja de hidratos de carbono, una ingesta alta de grasas y una ingesta moderada de proteínas.
Es cierto que funciona para perder peso, pero desde hace tiempo se viene alertando de los riesgos que puede entrañar para la salud. Ahora, un estudio ha demostrado que esta dieta se asocia con niveles más altos de colesterol LDL (malo) en sangre y el doble de riesgo de enfermedades cardiovasculares (angina de pecho , arterias bloqueadas que requieren colocación de stent, infartos e ictus).
La dieta Keto sí adelgaza
Los hidratos de carbono son el principal combustible del cuerpo. Se transforman fácilmente en glucosa al atravesar al barrera intestinal y sirven de energía a las células.
Las dietas bajas en carbohidratos y altas en grasas como la dieta cetogénica o keto restringen el consumo de carbohidratos (pan, pasta, arroz o patatas peor también frutas y verduras). Al privar al cuerpo de carbohidratos, se ve obligado a descomponer la grasa para obtener energía. La descomposición de la grasa en el hígado produce cetonas, sustancias químicas que el cuerpo usa como energía ante la falta de carbohidratos, de ahí el nombre cetogénico o productor de cetonas.
Es una ruta metabólica costosa y lenta porque el cuerpo necesita grandes cantidades de grasa para poder obtener la misma energía que obtendría de los hidratos o los glúcidos, por eso ayuda a perder peso.
En la dieta keto, el 10% del total de calorías diarias procede de los hidratos de carbono, entre el 20% y el 30% proviene de las proteínas y entre el 60% y el 80% procede de las grasas.
La Dieta keto puede subir el colesterol
Estudios anteriores habían demostrado que una dieta baja en hidratos de carbono se relaciona con niveles elevados de colesterol LDL, pero hasta ahora no se había analizado el vínculo entre la dieta keto y el riesgo cardiovascular.
Para averiguar los riesgos que entraña para el corazón la dieta keto, un equipo de investigadores del Hospital St. Paul y la Universidad de Columbia Británica en Canadá analizó datos de 70.684 participantes del Biobanco del Reino Unido. Informaron de la dieta que seguían a través de cuestionarios y se les extrajo sangre para verificar los niveles de colesterol.
El objetivo era analizar las consecuencias de una dieta similar a la cetogénica (25 % de las calorías diarias procedían de los carbohidratos y más del 45 % de las grasas) en los niveles de colesterol. Comprobaron que los participantes que encajaban con este patrón dietético tenían niveles más altos tanto de colesterol LDL como de apolipoproteína B (una proteína que moviliza el colesterol por el cuerpo y se relaciona con más riesgo cardiovascular).
Después de un promedio de 11,8 años de seguimiento, las personas que seguían una dieta similar a la keto tenían dos veces más riesgo de eventos cardiovasculares importantes como bloqueos en las arterias que debían abrirse y colocar stents, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y enfermedad arterial periférica.
En total, el 9,8 % de los participantes con una dieta baja en carbohidratos sufrió un nuevo evento cardíaco, en comparación con solo el 4,3 % de los que siguieron una dieta estándar.
"Las personas que están considerando seguir una dieta baja en carbohidratos deben ser conscientes de que hacerlo podría aumentar los niveles de colesterol LDL. Antes de empezar esta dieta, deberían consultarlo con el médico y, mientras la hacen, se recomienda que controlen sus niveles de colesterol y que traten de controlar otros factores de riesgo de enfermedades cardíacas o derrames cerebrales, como diabetes, presión arterial alta, sedentarismo y tabaquismo", advierte Iulia Iatan, principal autora del estudio.
Contenido en grasas de la dieta cetogénica
Los resultados del estudio no sorprenden en el sentido de que la dieta keto es rica en grasas de origen animal y baja en hidratos de carbono y, por tanto, también en frutas y verduras que son ricas en carbohidratos. Justamente lo contrario de lo que deberían hacer las personas con el colesterol alto: seguir una dieta rica en vegetales y baja en proteínas y grasas de origen animal.
Los expertos alertan que, si bien la dieta cetógenica adelgaza, no es la mejor opción para perder peso por los riesgos que comporta para la salud. De hecho la dieta keto se diseñó con fines terapéuticos para tratar la epilepsia y algunas enfermedades metabólicas raras.