Las verduras son, junto con las frutas, el grupo de alimentos que aporta mayores beneficios para la salud. La cantidad que hay que consumir al día puede variar según las recomendaciones dietéticas, pero si nos remitimos al famoso "plato de Harvard" que incluye los diferentes grupos de alimentos que no deben faltar en una comida, casi la mitad de tu plato en una comida principal debe estar compuesto por verduras. Esto equivale a aproximadamente a 2 o 3 raciones de verduras al día. El único problema para muchas personas, y en especial para los niños, es que las verduras no son precisamente el alimento que más gusta. De hecho, si preguntamos a la gente que alimento odian más, suelen decir el nombre de alguna verdura. Pero, ¿cuál es la que menos gusta? Una encuesta realizada por Saber Vivir ha identificado las verduras más odiadas por los españoles y el primer lugar lo ocupan las coles de Bruselas, una verdura de la familia de las crucíferas que atesora muchas propiedades saludables.
Las verduras más odiadas (de más a menos)
Antes de seguir, hay que señalar que muchos de los usuarios que han respondido a la pregunta "¿cuál es la verdura que más odias?", han asegurado que este alimento en realidad les encanta y no odian ninguna.
En el polo puesto está la otra mitad que sí tiene una "verdura más odiada".
La coles de Bruselas son las que menos gustan. Le siguen, aunque a bastante distancia, el brócoli, la acelga, la coliflor, el apio, las espinacas y la col. Esta es la lista de las verduras más odiadas, ordenadas de más a menos, según la encuesta de Saber Vivir:
- Coles de Bruselas
- Acelga
- Brócoli
- Coliflor
- Apio
- Espinaca
- Col o repollo
- Guisantes
- Endibias
- Alcachofa
- Zanahorias
- Champiñones
- Remolacha
- Berenjena
- Hinojo
- Berros
- Judías Verdes
- Pepino
- Cebolla
- Ajo
Por qué son insípidas las verduras
La percepción del sabor de las verduras puede variar mucho de una persona a otra, aunque es cierto que mucha gente las encuentra insípidas, sosas o amargas y hay un explicación para ello.
Para empezar, las verduras tienen un alto contenido de agua, lo que puede diluir su sabor natural y hacer que parezcan insípidas.
La fibra de las verduras, aunque es beneficiosa para la salud, le otorga una textura al alimento que resulta poco atractiva para muchas personas. Obviamente, nada tiene que ver la textura crujiente del brócoli al dente con la esponjosidad de un bizcocho.
Algunas verduras contienen compuestos amargos o astringentes, como alcaloides y taninos, que pueden ser desagradables para algunas personas.
Por último, cocinar en exceso las verduras o cocinarlas de manera inadecuada puede hacer que pierdan su sabor natural y se vuelvan insípidas.
Acostumbrar el paladar
El paladar se acostumbra a los sabores, por eso es bueno introducir las verduras en la dieta de los niños. El problema es que resulta difícil competir con el sabor de los alimentos ultraprocesados que son muy ricos en azúcares, sal y aditivos que, literalmente, enganchan. Si estás acostumbrado a este tipo de alimentos, las verduras te resultarán insípidas; mientras que si te acostumbras a comer de forma saludable y con pocos azúcares o sal, seguramente no te gustará la bollería industrial porque su sabor te parecerá muy artificial.
Dicho esto, hay muchas formas de cocinar el brócoli, la coliflor, las acelgas o las coles de Bruselas para que no resulten insípidas. Existen una gran variedad de condimentos, hierbas aromáticas y especias que realzan el sabor de las verduras. Vale la pena acostumbrar el paladar porque las verduras son uno de los alimentos más sanos que existen.
Razones para comer verduras
Comer verduras diariamente es importante por varias razones:
- Nutrientes esenciales: Las verduras son una excelente fuente de vitaminas y minerales, como la vitamina C, la vitamina A, el folato, el potasio y el magnesio. Estos nutrientes son básicos para el sistema inmunológico, la piel, la visión y muchas otras funciones vitales.
- Fibra: Las verduras son una fuente importante de fibra dietética, que es necesaria para una digestión saludable y para prevenir el estreñimiento. La fibra también contribuye a la sensación de saciedad, lo que puede ayudar a controlar el peso.
- Bajas en calorías: La mayoría de las verduras son bajas en calorías, lo que las convierte en una excelente opción para llenar tu plato sin agregar muchas calorías adicionales.
- Antioxidantes: Las verduras contienen antioxidantes, como los carotenoides y los flavonoides, que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo contra el daño de los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades cardíacas.