Dejarás de hacer ensalada con lechuga: esta verdura tiene el triple de fibra y se digiere mejor

La lechuga es la estrella de las ensaladas y atesora muchas propiedades saludables pero puede resultar indigesta para algunas personas. Hay una verdura que puede ser una perfecta sustituta porque se digiere mejor y además contiene más fibra.

Actualizado a
LECHUGA

La lechuga es muy sana pero indigesta para algunas personas.

ISTOCK
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud y nutrición

La lechuga es la protagonista indiscutible de las ensaladas. Fresca, crujiente y muy baja en calorías, esta hoja verde es un alimento habitual en la dietas de adelgazamiento. Además, la lechuga es fuente de fibra, vitaminas y minerales, como la vitamina K, el ácido fólico y el hierro.

El sabor neutro de la lechuga hace que combine bien con tomates, pepinos, zanahorias y una gran variedad de aderezos. Pero a pesar de todas sus virtudes nutricionales y culinarias, la lechuga puede resultar difícil de digerir para algunas personas, lo que puede provocar hinchazón, gases o malestar estomacal. Esto se debe en parte a su alto contenido de celulosa, una fibra vegetal que el aparato digestivo no puede descomponer completamente. Además, algunas variedades de lechuga, como la iceberg, tienen un mayor contenido de agua y fibras insolubles, lo que puede contribuir a dificultar en la digestión. Pero hay una alternativa a la lechuga que resulta ideal como base para preparar deliciosas ensaladas y es mucho más digestiva. Nos referimos a la escarola.

Ventajas de la escarola frente a la lechuga

Si no te sienta bien la lechuga, la escarola es una buena alternativa porque es más digestiva y supera en algunos nutrientes a la lechuga.

  • Aporta más fibra: La fibra es esencial para la salud digestiva, para prevenir el estreñimiento y para mantener un peso adecuado. Y la escarola supera con creces a la lechuga en cantidad de fibra. La lechuga contiene 1,3 g de fibra por 100 g de alimento, mientras que la escarola aporta 3,1 g.
  • Contiene más vitaminas y minerales: Aunque tanto la lechuga como la escarola son bajas en calorías, la escarola es más rica en nutrientes esenciales. Contiene una amplia variedad de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina A, vitamina K, vitamina C, ácido fólico, calcio, potasio y hierro.
  • Más rica en antioxidantes: La escarola también es más rica en antioxidantes, como los flavonoides y los carotenoides, en comparación con la lechuga. Los antioxidantes ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y cáncer.

¿Por qué la escarola se digiere mejor que la Lechuga?

La escarola se digiere mejor que la lechuga en parte debido a su menor contenido de rafinosa, un azúcar que puede ser difícil de digerir para algunas personas.

Además, la escarola tiene hojas más tiernas y menos fibrosas en comparación con algunas variedades de lechuga, lo que facilita aún más la digestión.

Su perfil nutricional también incluye compuestos que pueden mejorar la función digestiva, como la inulina, un tipo de fibra soluble que promueve la salud del intestino y estimula el crecimiento de bacterias beneficiosas.

 

 

Beneficios de la escarola para la salud

El consumo regular de escarola puede brindar varios beneficios para la salud, entre ellos:

  • Mejora la digestión: Como ya hemos dicho, la escarola es más fácil de digerir y puede ayudar a aliviar problemas digestivos, como la hinchazón y los gases.
  • Ayuda a perder peso: La alta cantidad de fibra en la escarola puede ayudar a mantener la sensación de saciedad, lo que a su vez puede contribuir a la pérdida de peso y al control de las calorías.
  • Salud ocular: La escarola es rica en vitamina A y luteína, nutrientes que promueven la salud ocular y pueden reducir el riesgo de enfermedades oculares, como la degeneración macular.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: La vitamina C presente en la escarola es esencial para el sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones y mantenernos saludables.
  • Salud ósea: La escarola es una buena fuente de vitamina K y calcio, dos nutrientes esenciales para la salud ósea y la prevención de enfermedades como la osteoporosis.