Los picos y caídas rápidas de glucosa son un problema para la salud porque provocan fatiga, antojos de alimentos, favorecen la acumulación de grasas y otros problemas relacionados con la regulación del azúcar en sangre.
El arroz blanco es un alimento con fama de engordar y la razón es que provoca picos de glucosa. Cuando comemos arroz blanco, los carbohidratos se descomponen en azúcares durante la digestión y luego pasan muy fácilmente a la sangre porque no hay nada que lo impida. De hecho, un estudio publicado en British Medical Journal (BMJ) sugiere que el consumo de arroz blanco puede dañar el páncreas y provocar diabetes tipo 2.
Obviamente, una alternativa más saludable al arroz blanco es el arroz integral, rico en proteínas, fibra y grasas saludables que ralentizan el paso de azúcares a la sangre (el blanco apenas tiene fibra, por eso su índice glucémico es alto).
Pero hay un alimento que ya se encuentra en muchos supermercados y que es una excelente alternativa al arroz blanco para adelgazar: el "arroz" de coliflor.
Una opción superligera
El arroz de coliflor es simplemente coliflor cruda que ha sido procesada en trozos pequeños que se asemejan a los granos de arroz. Este proceso se puede lograr fácilmente usando un rallador o un procesador de alimentos. Una vez que la coliflor se ha rallado, se cocina brevemente para obtener una textura más parecida a la del arroz. Puede ser utilizado como base en una gran variedad de platos, desde acompañamientos hasta platos principales.
El arroz de coliflor tiene un 87% menos de carbohidratos que el arroz blanco, aporta menos de 1 gramo de carbohidratos y solo 12 calorías por ración. Esta carta de presentación ya es un reclamo para todos aquellos que quieran bajar de peso.
Ventajas del arroz de coliflor
El arroz de coliflor tiene varias ventajas frente al arroz blanco:
- Menos calorías y carbohidratos: 100 gramos de arroz blanco hervido aportan 130 calorías, mientras que la misma cantidad de arroz de coliflor solo lleva 12.
- Mayor contenido de nutrientes: La coliflor es una excelente fuente de nutrientes, como vitamina C, vitamina K, ácido fólico y fibra. Aporta más vitaminas y minerales que el arroz blanco.
- Apto para dietas especiales: El arroz de coliflor no contiene gluten, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que siguen dietas libres de gluten. También es apto para vegetarianos y veganos.
- Control de azúcar en sangre: Al tener un bajo índice glucémico, el arroz de coliflor puede ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. Esto es especialmente beneficioso para personas con diabetes o para aquellos que buscan controlar la ingesta de azúcares simples.
Cómo preparar arroz de coliflor
Puedes comprar arroz de coliflor ya preparado o hacerlo tú mismo en casa:
- Elige una coliflor fresca y firme para obtener los mejores resultados. La coliflor debe tener un color blanco uniforme y hojas verdes frescas.
- Lava y corta la coliflor: Lava la coliflor bajo agua fría y córtala en trozos más pequeños. Elimina el tallo más grueso y las hojas exteriores.
- Ralla la coliflor: Utiliza un rallador o un procesador de alimentos para rallar la coliflor en trozos pequeños que se asemejen al tamaño de los granos de arroz.
- Cocina brevemente: Calienta una sartén grande a fuego medio y cocina el arroz de coliflor durante unos 5-7 minutos, removiendo de vez en cuando. Evita cocinar en exceso para mantener una textura similar al arroz.
- Condimenta al gusto: Puedes condimentar el arroz de coliflor con tus hierbas y especias favoritas para darle más sabor. Ajo, cebolla, pimienta y cilantro son opciones que quedan bien.
- Utiliza el arroz de coliflor como base para realizar salteados con verduras y carne (el típico salteado al wok), ensaladas o como acompañamiento para carnes y pescados.