Esta es la fruta que debes comer para bajar el colesterol y proteger el corazón

Una taza de fresas al día ayuda a reducir el colesterol malo, protege las arterias, reduce la resistencia a la insulina y el azúcar en sangre, disminuye el estrés oxidativo y reduce la inflamación. Por eso las fresas tienen un especial efecto cardioprotector.

Actualizado a
iStock fresas copia

Las fresas atesoran antioxidantes con propiedades cardioprotectoras.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

El consumo de fruta es tan importante para la salud que una dieta baja en frutas se encuentra entre los tres principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes según el Global Burden of Disease Study (GBD), el estudio epidemiológico observacional más completo realizado hasta la fecha sobre la mortalidad y la morbilidad por enfermedades graves, lesiones y factores de riesgo para la salud a nivel mundial.

Una forma de abordar esa falta de frutas que hay en nuestra dieta y que tanto protege nuestro corazón es incluir las sabrosas fresas en nuestra dieta. Solo una taza de fresas al día tiene efectos beneficiosos sobre la salud cardiometabólica y hay evidencia científica sobre ello.

Efectos beneficiosos de las fresas en la salud cardiovascular

Investigadores de la Universidad de Nevada han revisado todos los estudios realizados sobre los beneficios cardiovasculares de las fresas y los resultados revelan que es una de la frutas más cardioprotectoras:

  • Disminuye el colesterol total y en concreto las lipoproteínas de baja densidad (LDL) o colesterol malo que es el que se adhiere a las arterias engrosando la placa de ateroma.
  • Relaja los vasos sanguíneos y mejora el tono vascular. Un estudio realizado con hombres y mujeres con hipercolesterolemia moderada demostró que la función vascular (medida por la dilatación que se produce en los vasos sanguíneos cuando fluye la sangre), mejoró una hora después de la ingesta de fresas.
  • Disminuye la inflamación. El daño arterial se produce por la acumulación de placa y por la inflamación de la arterias, haciéndolas más estrechas y rígidas.
  • Reduce el estrés oxidativo. Más que la acumulación de colesterol LDL es su oxidación lo que provoca el engrosamiento de la placa de ateroma y el daño arterial.
  • Disminuye la resistencia a la insulina y el azúcar el sangre. La insulina es la hormona generada por el páncreas para transportar el azúcar por la sangre hasta las células. Si hay resistencia a la insulina, esta hormona no hace su función y se acumula el azúcar en la sangre favoreciendo la diabetes. Un ensayo realizado con adultos obesos demostró que el consumo diario de fresas en una dosis de dos tazas y media al día mejoró significativamente la resistencia a la insulina y moderadamente el tamaño de las partículas de lipoproteínas de alta densidad (HDL) en comparación con el control grupo.

Cuántas fresas hay que comer al día

Las fresas son una de las frutas más populares y cada vez es más fácil encontrarlas prácticamente durante todo el año. Además, es una de las frutas que más gusta por su sabor.

La ingesta diaria con efecto cardioprotector sería unas 8 fresas al día (una taza). Esta cantidad cubre las necesidades diarias de vitamina C y proporciona otras sustancias beneficiosas como sus compuestos fenólicos que se hayan sobre todo en las pepitas y le confieren propiedades antioxidantes, que además de beneficios cardiovasculares protegen del cáncer.