La fruta exótica apta para dietas de adelgazamiento: es rica en vitamina C y previene el envejecimiento

Este tesoro tropical se considera un superalimento porque atesora compuestos bioactivos que combaten el sobrepeso, previenen el envejecimiento prematuro y ayudan a bajar el colesterol y el azúcar en sangre.

Actualizado a
FRUTAS TROPICALES

Las frutas son una de las principales fuentes de antioxidantes de la dieta.

ISTOCK
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud y nutrición

Hay alimentos que se ganan la categoría de funcionales y esta fruta exótica es uno de ellos. Desconocida hasta hace bien poco en España, cada vez es más habitual verla en fruterías o supermercados. La pitahaya o "fruta del dragón" es un regalo de la naturaleza que proviene de lugares como Centroamérica y la selva peruana. En los últimos años ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a su perfil nutricional y a sus compuestos bioactivos. De hecho, hay evidencia científica de que su consumo regular combate la obesidad y la diabetes, previene el envejecimiento prematuro, reduce la presión arterial y el colesterol, alivia problemas estomacales e intestinales y contribuye a la prevención del cáncer.

La pitahaya se cultiva en regiones tropicales y subtropicales, y existen diferentes variedades, siendo las más comunes la pitahaya de piel roja o rosa intenso y la de piel amarilla. Su pulpa, que puede ser blanca o roja, es suave y ligeramente dulce, con un sabor similar al melón o la pera. Se consume de varias formas, ya sea cortada en rodajas, en batidos, ensaladas de frutas o como ingrediente en postres y platos culinarios.

compuestos saludables

Lo interesante de la pitahaya es su alto contenido de betacianinas, que le dan su característico color rojo o púrpura a la piel y la pulpa. Esta y otras sustancias que abundan en la pitahaya le confieren beneficios para la salud:

  • Betacianinas: La pitahaya roja es una fuente rica en betacianinas, que son compuestos con propiedades antioxidantes. Pueden ayudar a controlar el peso, mejorar el perfil lipídico y reducir la resistencia a la insulina. También contiene betalainas, otro pigmento natural con propiedades antioxidantes que ayuda a combatir el estrés.
  • Cáscara de pitahaya: También es beneficiosa ya que puede reducir el colesterol y los triglicéridos, además de aumentar el nivel de lipoproteínas de alta densidad (HDL). Se puede consumir como suplemento.
  • Prebióticos: Esta fruta exótica contiene polisacáridos y oligosacáridos que actúan como prebióticos naturales, fomentando el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino que mejoran la microbiota y fortalecen el sistema inmunológico.
  • Capacidad antioxidante: La pitahaya es rica en antioxidantes como la vitamina C, polifenoles y flavonoides, lo que la convierte en un gran alidao  para prevenir el daño oxidativo en el cuerpo.
  • Compuestos fenólicos: La fruta contiene compuestos fenólicos que ayudan a prevenir ciertos tipos de cáncer gracias a su actividad antioxidante.
  • Pectina: La cáscara de la fruta del dragón es una fuente rica en pectina, que puede ayudar a reducir los niveles de lípidos y glucosa en la sangre, previniendo enfermedades como la diabetes y las dislipidemias (colesterol malo elevado).

Razones para comer pitahaya

La pitahaya es un tesoro nutricional con una serie de beneficios para la salud que la hacen destacar entre el resto de frutas, por lo que merece que le hagas un hueco en tu lista de la compra. Su gran contenido en vitamina C, especialmente en la variedad roja, la convierten en un aliado de la piel ya que favorece la formación de colágeno y la mantiene joven.

Estudios han demostrado su efectividad para reducir la presión arterial y aliviar problemas estomacales gracias a su contenido de pectina. También se ha demostrado que es un buen aliado contra la obesidad, la diabetes y el cáncer de mama. La pitahaya aporta solo 50 calorías por 100 gramos de alimento.

La pitahaya es especialmente recomendable para las mujeres en la menopausia porque el descenso de estrógenos aumenta la tendencia a engordar y se elevan los lípidos y el azúcar en sangre. Y esta deliciosa fruta puede ayudar a contrarrestar estos efectos.