Esta jugosa y dulce fruta ha sido apreciada por su sabor único y su versatilidad en la cocina durante siglos. Sin embargo, existe la creencia popular de que engorda, aunque en realidad no es cierto. Los higos aportan menos calorías que muchas otras frutas, incluyendo el plátano, lo que los convierte en una buena elección para todos aquellos que quieran cuidar su peso y su salud porque atesoran muchas propiedades saludables.
El origen de los higos se remonta a la antigüedad. Se cree que se cultivan desde hace más de 11.000 años en regiones del Mediterráneo y el Medio Oriente. A lo largo de la historia, han sido apreciados en muchas culturas por su sabor dulce y su valor nutricional. Hoy en día, se cultivan en todo el mundo, desde Asia hasta América.
En cuanto a su composición nutricional, los higos son una excelente fuente de nutrientes. Proporcionan fibra dietética; vitaminas; minerales como el potasio, el magnesio y el calcio; y antioxidantes. Además, los higos son una fuente de energía saludable gracias a su contenido de carbohidratos y azúcares naturales.
Los higos no engordan
A pesar de su dulzura, los higos son relativamente bajos en calorías, en comparación con otras frutas como el plátano. Por ejemplo, una ración de 100 gramos de higos frescos contiene aproximadamente 74 calorías, mientras que la misma cantidad de plátano aporta alrededor de 90 calorías. Esto significa que los higos son una opción de tentempié sabrosa y saludable, especialmente para aquellos que buscan controlar el peso.
tesoro nutricional
Los beneficios para la salud de los higos son muchos. Su alto contenido de fibra (con aproximadamente 3 gramos de fibra por cada 100 gramos de fruta) promueve una digestión saludable y ayuda a prevenir el estreñimiento.
Además, la presencia de antioxidantes en los higos, como polifenoles y flavonoides, ayuda a combatir el estrés oxidativo y fortalece el sistema inmunológico.
Esta fruta es rica en vitamina K, esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea; vitamina B6, que desempeña un papel en el metabolismo y la función del sistema nervioso; y ácido fólico, importante para la síntesis de ADN y la formación de glóbulos rojos.
El potasio que contienen puede ayudar a regular la presión arterial y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
Los higos también son una fuente significativa de calcio, que es esencial para la salud ósea y dental. Además, su contenido de magnesio puede contribuir a la función muscular y nerviosa adecuada.
En resumen, los higos son una fruta deliciosa y nutritiva que puede formar parte de una dieta equilibrada y saludable.
Recetas con higos
Los higos no solo quedan bien en postres. Con ellos también pueden elaborarse originales recetas saladas.
Pizza de higos, miel, nueces y queso
Ingredientes (4 personas):
• 300 g de harina • 10 g de levadura • 150 ml de agua • 150 g de mozzarella rallada • 100 g de queso de cabra en rulo • 4 higos • Un puñado de nueces • 2 cdas. de miel • Aceite de oliva • Sal
Preparación:
- Mezcla el agua con un chorro de aceite, la levadura y una pizca de sal. Agrega la harina poco a poco y amasa 10 min. Dale forma de bola a la masa, tápala con un paño y deja fermentar 30 min. Extiéndela con un rodillo hasta obtener una base bien fina.
- Reparte por encima la mozzarella rallada. Corta el queso de cabra a rodajas de unos 2 cm de grosor e incorpóralas también. Lava los higos, córtalos en cuartos y repártelos sobre la pizza, junto a las nueces. Riégalo todo con la miel.
- Precalienta el horno a 180º. Hornea la pizza 10-15 min hasta que esté ligeramente dorada.
Solomillo de cerdo asado con higos
Ingredientes (6 personas):
• 2 solomillos de cerdo • 100 ml caldo de carne • Vino de jerez o Pedro Ximénez • 6 higos • 12 escalonias • Mantequilla • Maicena • Miel • Mostaza a la antigua • Aceite de oliva • Pimienta • Sal
Preparación:
- Mezcla 1 cda. de miel con 2 cdas. de mostaza en un bol, hasta que obtengas una salsa homogénea.
- Salpimienta los solomillos, ponlos en una fuente refractaria, úntalos bien con la mezcla y hornea bajo el grill encendido 5 min. Riega la carne con el caldo y el vino y asa a 200º 15 min más.
- Pela las escalonias y rehógalas 15 min en una sartén con 3 cdas. de aceite y 1 cda. de mantequilla calientes.
- Agrega a la sartén el jugo del asado cuando la carne esté cocinada, y deja reducir unos 2-3 min. Añade 1 cdta. de maicena diluida en 1 cda. de agua, mezcla, incorpora los higos lavados, secos y cortados en cuartos y salpimienta. Sirve los solomillos con la salsa, las escalonias y los higos.