Celebrities como Jennifer Aniston y Gwyneth Paltrow son auténticas fans de esta fruta. Entre las exigencias del futbolista Neymar al club saudí por el que ha fichado se encuentra la de tener siempre zumo de este superalimento en la nevera. En algunos bares de España ya se pueden consumir bowls que combinan esta baya con frutas y frutos secos. Podríamos poner más ejemplos porque la fiebre por este fruto brasileño empezó hace un tiempo y va más.
El açaí crece en las palmeras de la Amazonia brasileña y se ha convertido en un alimento popular en todo el mundo, especialmente en desayunos y batidos.
Su sabor es único y a menudo se describe como una mezcla entre frutos del bosque con notas terrosas y un ligero toque a chocolate amargo. En realidad su sabor no se asemeja exactamente a ningún otro fruto en particular, aunque hay quien lo compara con una mezcla de arándanos y moras, ya que es dulce pero también tiene un matiz ácido y ligeramente terroso. Algunas personas también notan un ligero sabor a chocolate.
Pero por si algo se ha hecho popular el açaí es por impresionante perfil nutricional. El açaí es rico en antioxidantes, especialmente antocianinas, que ayudan a combatir el daño de los radicales libres y promueven la salud celular. Contiene vitamina C, vitamina A, calcio y hierro, que son esenciales para la salud en general.
Es una buena fuente de fibra, que es esencial para la digestión y la regulación del azúcar en sangre. Contiene ácidos grasos omega 3 y omega 6, que son beneficiosos para la salud del corazón y el cerebro.
En definitiva, el açaí es un superalimento muy indicado para las mujeres a los 50, por eso celebrities como Jennifer Aniston lo consumen a diario.
Beneficios del açaí para mujeres de 50
El consumo regular de açaí aporta muchos beneficios para la salud, y es especialmente recomendable durante la menopausia porque ayuda a combatir los síntomas provocados por el descenso de estrógenos.
- Reducción de los sofocos: El açaí es rico en antioxidantes y fitoestrógenos naturales, que pueden ayudar a equilibrar las hormonas y reducir la frecuencia e intensidad de estos síntomas.
- Mejora la salud ósea: La menopausia está relacionada con una disminución en la densidad ósea, aumentando el riesgo de osteoporosis. El açaí contiene calcio y vitamina D, esenciales para la salud ósea. Además, los fitoestrógenos pueden ayudar a mantener la densidad ósea.
- Salud cardiovascular: Las mujeres en la menopausia tienen un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a los cambios hormonales. Los antioxidantes y ácidos grasos esenciales en el açaí pueden ayudar a mejorar la salud del corazón al reducir la inflamación y el colesterol LDL.
- Control de peso: Muchas mujeres aumentan de peso durante la menopausia. La fibra en el açaí puede ser de gran ayuda ya que promueve la saciedad y mantiene a raya el apetito.
- Salud cerebral: Los ácidos grasos omega 3 presentes en el açaí son beneficiosos para la salud cerebral y pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
- Mejora la función cognitiva: La menopausia puede estar asociada con cambios en la función cognitiva. Los antioxidantes y los ácidos grasos del açaí ayudan a mantener la agudeza mental y la memoria.
- Regulación del azúcar en sangre: Durante la menopausia, las mujeres pueden volverse más sensibles a la insulina. La fibra y los antioxidantes del açaí ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre y reducir el riesgo de diabetes tipo 2.
- Mejora la salud de la piel: Los antioxidantes en el açaí pueden ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, disminuyendo la aparición de arrugas y mejorando su luminosidad.
- Mejora la calidad del sueño: Al equilibrar las hormonas y reducir los sofocos, el açaí puede contribuir a una mejor calidad del sueño, lo que es esencial para la salud en general.
Cómo preparar un bowl de açaí para desayunar
Aquí tienes una receta sencilla para preparar un bowl de açaí para tu desayuno:
Ingredientes:
- 1 paquete de puré de açaí congelado.
- 1 plátano.
- 1/2 taza de bayas mixtas (fresas, moras, arándanos, etc.).
- 1/4 de taza de bebida vegetal de almendras o de coco, o un yogur, según tu preferencia.
- 1 cucharada de miel o jarabe de arce (opcional).
- Toppings (coco rallado, frutas frescas, nueces, semillas de chía, etc.).
Preparación:
- En una licuadora, vierte el puré de açaí, el plátano, las bayas mixtas y la bebida vegetal o yogur.
- Mezcla hasta obtener una consistencia suave y espesa. Si es necesario, añade más bebida vegetal para lograr la consistencia deseada.
- Si prefieres que tu bowl de açaí sea más dulce, agrega miel o jarabe de arce y mezcla nuevamente.
- Vierte la mezcla en un tazón grande. Decora con tus toppings favoritos como coco rallado, frutas frescas, rodajas de plátanao, nueces y semillas de chía.