Actualizado a
iStockEl coco y el aguacate se encuentran entre las frutas más calóricas.
Las frutas son una excelente fuente de vitaminas y minerales y tienen un alto contenido de fibra. Además, proporcionan antioxidantes, muy beneficiosos para la salud. Por eso es tan importante consumirlas a diario.
Ahora bien, a la hora de consumirlas hay que tener en cuenta que unas frutas aportan más calorías que otras básicamente porque llevan más azúcares y algunas como el aguacate o el coco más grasas. Esto no quiere decir que tengas que desterrar ciertas frutas de tu dieta, simplemente debes tomarlas con moderación.
Las frutas con más calorías, de más a menos
FRUTA | CALORÍAS POR 100 G DE ALIMENTO |
Coco | 354 kcal |
Dátil | 275 kcal |
Aguacate | 160 kcal |
Plátano | 91 kcal |
Chirimoya | 81 kcal |
Uvas | 65 kcal |
Mango | 59 kcal |
Cerezas | 58 kcal |
1 | 8
Coco
Por sus grasas, muchas saturadas, es aconsejable comer coco con moderación.
- Es rico en ácido láurico, que mejora y potencia las defensas.
2 | 8
Dátil
Toma 3-4 piezas frescas y sin azúcar.
El dátil incrementa la memoria y la capacidad de aprendizaje.
3 | 8
Aguacate
El aguacate contribuye a aumentar el colesterol bueno (HDL) y es la fruta con más luteína, que protege frente a las cataratas.
Además, un aguacate puede ser perfecto para desayunar. Corta algunas lonchas y junto a una rebanada de pan integral tendrás una combinación saciante y muy saludable... Como referencia, las calorías que hemos reseñado corresponden a un aguacate de un peso medio, de 200 g.
4 | 8
Plátano
Destaca principalmente por su contenido en hidratos de carbono (20%) que es mayor que en otras frutas, de ahí su mala fama de que engorda.
- El platano es rico en fibra, potasio y vitamina B6.
5 | 8
Chirimoya
Es mejor no tomar la chirimoya de postre: por sus azúcares causa gases.
Incluye enzimas digestivas que "autodigieren" la pulpa.
6 | 8
Uva
Las vitaminas y fitonutrientes de la uva se concentran en su piel, así que mejor no se la quites.
Contiene una cantidad importante de resveratrol, que tiene capacidad de prevenir procesos cancerosos.
7 | 8
Mango
Lo mejor es tomar el mango maduro y con unas gotas de limón.
Su tipo de fibra te ayuda a regular y mantener sana la flora intestinal.
8 | 8
Cereza
Las cerezas tienen un potente efecto depurativo y también antiinflamatorio gracias a sus antocianinas.
- Cada ración de cerezas contiene unas 75 calorías.
- Las cerezas que tienen una apariencia muy limpia y brillante no suelen ser las más recomendables porque su buen aspecto suele deberse a procesos de embellecimiento artificiales.
Trucos para que la fruta te engorde menos
Aparte las características concretas de cada fruta, ten en cuenta lo siguiente:
- Elige la fruta en su punto. Los azúcares (fructosa y glucosa) aumentan a medida que la fruta va madurando.
- Si mezclas diversas frutas, córtalas justo en el momento de consumirlas para preservar sus nutrientes.
- Si tomas la fruta seca... Debes tener en cuenta que, al perder agua, los nutrientes de la fruta se concentran, pero aumenta su valor calórico.
- Las frutas secas son útiles para combatir el estreñimiento y la anemia (por su hierro) y, además, también son un modo saludable de endulzar.
- A muchas frutas, sobre todo cuando se venden secas, se les da una capa de brillo "extra" recubriéndolas de azúcar. A la hora de comprarlas, revisa la lista de ingredientes.