Este es el fruto seco que más protege la salud de los jóvenes

Un estudio ha demostrado que comer cacahuetes a diario protege la salud vascular de jóvenes sanos. Y una buena salud vascular significa a largo plazo menos riesgo de arteriosclerosis y de enfermedades cardiovasculares que son la primera causa de muerte en el mundo.

Actualizado a
iStock cacahuetes
iStock

Los polifenoles del cacahuete mejoran la salud vascular en  personas sanas.

Dr. Francisco Marin
Dr. Francisco Marín

Médico de Atención Primaria

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Los cacahuetes o la mantequilla de cacahuete no solo ayudan a ganar masa muscular, razón por la cual ha aumentado su consumo entre personas que hacen deporte, sobre todo hombres jóvenes. Un estudio de la Universidad de Barcelona ha demostrado que comer cacahuetes puede tener un impacto positivo en la salud vascular de personas jóvenes sanas, lo que significa que estarían más protegidos ante el desarrollo de enfermedades que afectan a las arterias y, por tanto, de sufrir infartos o ictus.

Aunque los cacahuetes pertenecen a la familia de las legumbres, su composición nutricional los hace más parecidos a los frutos secos.  Su contenido en ácidos grasos, proteínas, fibra y polifenoles los convierte en un tentempié saludable y accesible a todo el mundo.

Cacahuetes y salud vascular

El estudio de la Universidad de Barcelona ha analizado los casos de 63 jóvenes sanos entre 18 y 33 años que incluyeron en su dieta habitual una ración diaria de productos derivados del cacahuete durante un período de seis meses.

En poblaciones sanas es más difícil encontrar una mejoría cuando se introducen ciertos alimentos que en personas con valores alterados, por ejemplo, de glucosa, colesterol o presión arterial ya que en estas enseguida puede verse el beneficio. Aún así, los investigadores liderados por la profesora Rosa M. Lamuela observaron que los participantes del estudio que habían comido cacahuetes habían mejorado marcadores vasculares relacionados con efectos antitrombóticos y vasodilatores, por tanto, sus arterias estaban más sanas o protegidas.

Los polifenoles del cacahuete protegen las arterias

La razón por la cual los cacahuetes protegen las arterias reside en su contenido en polifenoles.

Los polifenoles son moléculas antioxidantes que producen las plantas para defenderse de agentes externos. Una dieta rica en frutas, verduras y frutos secos nos asegura un aporte adecuado de polifenoles que tiene un efecto muy positivo en la salud porque su acción antioxidante previene el daño celular y tiene un efecto antiinflamatorio.

El efecto antioxidante y antiinflamatorio de los polifenoles, así como su efecto antitrombótico que también ha sido demostrado, protege especialmente las arterias de la arteriosclerosis, la enfermedad cardiaca más común.

En realidad la arteriosclerosis forma parte del proceso de envejecimiento de las arterias y puede empezar en la juventud. Con los años se acumulan lípidos en las arterias que las estrechan e inflaman.

Una alimentación rica en vegetales y en grasas saludables como las que aportan el aceite de oliva o los frutos secos contribuyen a una buena salud de las arterias.

Un tentempié ideal en época de exámenes

Los cacahuetes no solo protegen la salud vascular desde edades tempranas. Un estudio el CIBEROBN publicado en la revista Clinical Nutrition revela que la ingesta diaria de productos derivados de este fruto mejora del rendimiento cognitivo y la respuesta al estrés en una población joven y sana.

Los ácidos grasos de cadena corta y larga, polifenoles como el resveratrol y otras sustancias bioactivas como el ácido p‐cumárico que abundan en el cacahuete son metabolizados por la microbiota y pueden modular la bioquímica cerebral reduciendo el estrés y mejorando el rendimiento.