El fruto seco de otoño que tiene tres veces menos calorías que las nueces o las almendras y es muy rico en fibra

La mayoría de los frutos secos aportan unas 600 calorías por 100 gramos de alimento, pero hay uno que no llega a 180 calorías y es riquísimo en fibra. Si te entran ganas de picar, elígelo sin miedo.

Actualizado a
FRUTOS SECOS

Los frutos secos son fuente de antioxidantes.

ISTOCK
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud y nutrición

Los frutos secos son una gran fuente de antioxidantes pero también de grasas aunque se trate de grasas saludables. Por eso son tan calóricos y hay que consumirlos con mucha moderación. La ración recomendada de frutos secos son apenas 30 gramos. Esta cantidad de almendras o nueces ya aporta 170 o 180 calorías pero hay un fruto seco que apenas aporta 50 calorías. Nos referimos a las castañas, un fruto seco de otoño muy consumido en comunidades como Galicia, donde su consumo va más allá del otoño. Cocidas, asadas o en mermelada, este alimento ha formado parte de la dieta de los gallegos, por algo la castaña gallega tiene tanta fama.

Un fruto seco ligero que ayuda a perder peso

Las castañas tienen un perfil nutricional único y equilibrado, por eso deberían estar más presentes en nuestra dieta. Son una excelente fuente de carbohidratos, principalmente almidón, que constituye la mayoría de sus calorías. Aproximadamente el 90% del peso de una castaña fresca se compone de agua, lo que explica por qué son relativamente bajas en calorías en comparación con otros frutos secos.

Beneficios de las castañas

Una castaña aporta entre 180 y 190 calorías por 100 gramos de alimento, mientras que la mayoría de frutos secos rondan las 600 calorías por esta cantidad.

También contienen una cantidad moderada de proteínas, alrededor del 2% de su peso, lo que las hace una fuente vegetal de proteína de calidad.

Además, las castañas son ricas en fibra dietética, proporcionando alrededor de 5 gramos de fibra por cada 100 gramos de castañas frescas. Esto contribuye a la sensación de saciedad y ayuda en la digestión.

Nutrientes que aportan las castañas

Las castañas atesoran valiosos nutrientes para la salud:

  • Vitaminas: Son particularmente ricas en vitamina C, que es inusual para un fruto seco. También contienen vitaminas del grupo B, como la tiamina (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2), niacina (vitamina B3), ácido pantoténico (vitamina B5) y vitamina B6.
  • Minerales: Las castañas son una buena fuente de minerales esenciales como el potasio, el fósforo y el magnesio. Además, son una de las pocas fuentes vegetales de cobre.
  • Antioxidantes: Contienen antioxidantes como el ácido ascórbico y polifenoles, que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo y proteger las células contra el deterioro.

Beneficios para la salud de comer castañas

El consumo de castañas ofrece muchos beneficios para la salud:

  • Salud cardiovascular: Las castañas son bajas en grasas saturadas y ricas en fibra, lo que puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Digestión: La fibra presente en las castañas favorece la digestión y puede prevenir el estreñimiento.
  • Control de peso: A pesar de su textura cremosa y sabor dulce, como decíamos las castañas son relativamente bajas en calorías debido a su alto contenido de agua. Esto las convierte en una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de un alimento sabroso sin preocuparse por tomar demasiadas calorías. Su contenido de fibra y su capacidad para promover la saciedad pueden ayudar a controlar el apetito y mantener un peso saludable.
  • Aporte de energía gradual. Los carbohidratos complejos en las castañas proporcionan energía sostenida, lo que las convierte en un excelente tentempié antes de hacer ejercicio o entre horas para mantener altos niveles de energía.

Un alimento muy versátil

Las castañas son un alimento muy versátil en la cocina ya que pueden consumirse de muchas formas:

  • Asadas: Es una de las formas más populares de consumirlas. Se pueden asar en un horno o en una sartén y se pelan antes de comer.
  • Cocidas: También se pueden cocinar en agua hirviendo y luego pelar. Se utilizan comúnmente en recetas de guisos, sopas o rellenos.
  • Harina de castaña: La harina de castaña se utiliza en la elaboración de productos horneados sin gluten, como panes y pasteles.
  • Puré de castaña: Se puede hacer un delicioso puré de castaña para acompañar platos de carne o verduras.
  • Snacks: Las castañas secas y tostadas son un aperitivo saludable y crujiente.

En conclusión, las castañas son un alimento otoñal delicioso y saludable que ofrece muchos beneficios para la salud. Su perfil nutricional equilibrado, su bajo contenido calórico y su versatilidad en la cocina las convierten en una excelente opción para incorporar en tu dieta y disfrutar de su sabor único. Ya sea asadas, cocidas o utilizadas en recetas, las castañas son una opción deliciosa.