Frutos secos: la cantidad ideal que no engorda

Los frutos secos son un tentempié sano entre horas, pero que te beneficies de ellos depende de la cantidad que tomes. Abrir una bolsa y terminarla significa un exceso de calorías. Entonces ¿cuánto hay que comer?

Actualizado a
apertura
Maria T Lopez nutricionista
María T. López

Farmacéutica. Técnica en Nutrición y Dietética

Solo en este año 2019 nuestro país cosechará más de 61.000 toneladas de almendras. La demanda es cada vez más grande y ese es un dato positivo, porque significa que en muchas casas ya se toman frutos secos en lugar de otros productos menos saludables.

  • Pero ¿nos estamos ciñendo a la cantidad idónea, la que es realmente saludable? En ocasiones no se tiene demasiado claro dónde está el límite y eso, unido a que su sabor “engancha”, puede llevarnos a acabar con una bolsa entera en solo unos minutos.

Ten a mano esta guía de cantidades, que te recuerda cómo obtener los máximos beneficios de este producto tan mediterráneo sin que ni su grasa ni sus calorías desequilibren tu peso.

9 /9
almendras

1 | 9 23 almendras

Es el fruto seco que más fibra aporta.

Además, es rico en proteínas, vitamina E, folatos, calcio, fósforo, magnesio, hierro y zinc.

  • Cuántas comer: Con 23 unidades diarias tomas 160 calorías y unos 15 g de grasa.
avellanas

2 | 9 21 avellanas

Son muy beneficiosas para nuestro cerebro.

También se ha comprobado que ayudan a equilibrar los niveles de colesterol.

  • Cuántas comer: Un puñado diario de 21 avellanas suponen 180 calorías y 17 g de grasa.
nueces de macadamia

3 | 9 10 nueces de macadamia

Su ácido palmitoleico, ayuda a que las grasas no se acumulen y aporta salud al sistema cardiovascular.

También son ricas en vitaminas del grupo B, beneficiosas para el sistema nervioso.

  • Cuántas comer: Dado que su tamaño es mayor que otros frutos secos, 10 unidades son suficientes.
piñones

4 | 9 1 cucharada de piñones

Hay que tener en cuenta que se conservan poco tiempo; su grasa se enrancia con facilidad.

El 20% de su peso es proteína.

  • Cuántos comer: Lo ideal es una cucharada sopera (11 gramos) con la que obtienes 7,5 g de grasa y 75 calorías.
anacardos

5 | 9 20 anacardos

Te aportan valiosos minerales como el magnesio, esencial para el sistema nervioso y músculo-esquelético.

También es rico en cobre, que ayuda en la formación de glóbulos rojos y a mantener nuestro sistema inmunológico en plena forma.

  • Cuántos comer: En este caso se aconseja ceñirse a unas 20 piezas (30 gramos), que suponen 172 calorías y 14 g de grasa.
nueces de brasil

6 | 9 6 Nueces de Brasil

Este fruto seco de gran riqueza nutricional contiene una cantidad importante de grasas saludables.

Destaca por su contenido en minerales como magnesio y en selenio.

  • Cuántos comer: Bastan 6 unidades para obtener algo más de 130 calorías y 13 g de grasa.
pistachos

7 | 9 49 pistachos

Son uno de los alimentos más ricos en vitamina B6, esencial para controlar la glucosa en sangre.

También contienen mucho potasio, que regula la presión arterial, y benefician al sistemas nervioso, al cardiovascular y al inmunitario.

  • Cuántos comer: 49 piezas te aportan 156 calorías y 12 gramos de grasa (en su mayoría saludable).
nueces

8 | 9 5 nueces

De entre todos los frutos secos, las nueces son las más ricas en ácidos grasos omega 3, que, entre otras cosas, combaten la inflamación del organismo.

  • Cuántas comer: 5 unidades suponen 185 calorías y 18 g de grasa que deberás sumar al resto de calorías ingeridas.
cacahuetes

9 | 9 20 cacahuetes

Es un alimentos muy saludable, aunque también es uno de los que desencadena más reacciones alérgicas.

Quienes pueden tomarlos obtienen coenzima Q10 y los 20 aminoácidos esenciales.

Son muy ricos también en proteínas, ácido oleico y vitaminas.

  • Cuántos comer: Si no tienes problemas de peso toma 20 piezas (170 kcal); la mitad si te sobran kilos.