La vitamina C de los ingredientes del gazpacho se van perdiendo en contacto con el aire.
“Bébete el zumo, que se le van las vitaminas”. Esta frase que hemos oído tantas veces la aplicamos inconscientemente a los gazpachos y las cremas frías. Vienen cargados de las vitaminas que atesoran las hortalizas en crudo que, cuando las trituramos, empiezan a perderse. Y empieza una carrera contrarreloj para tomarlos antes de que sea demasiado tarde.
Pero es preferible preparar un gazpacho natural con antelación y que pierda algunas vitaminas a, por no tenerlo listo, acabar escogiendo alimentos menos saludables.
Por eso es importante adelantarse y tener recetas beneficiosas para nuestro organismo esperándonos en la nevera, gazpacho o fruta cortada, por ejemplo.
Qué pasa con la vitamina c del gazpacho
En el siglo XXI sabemos que algunas vitaminas, como la C, son muy sensibles a la oxidación y en seguida “desaparecen”.
También ocurre con el gazpacho. Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de La Laguna de Tenerife publicado en European Journal of Public Health reveló que durante la preparación del gazpacho se pierde parte de la vitamina C y otros ácidos orgánicos.
El pimiento y el tomate son dos de los ingredientes principales del gazpacho. Estas verduras son muy ricas en vitamina C pero, según comprobó el estudio, aportan más vitamina C si se consumen por separado que en forma de gazpacho. Eso quiere decir que el gazpacho tiene menos capacidad antioxidante que un pimiento o un tomate en crudo.
Cómo reducir la pérdida de vitamina C
Para reducir la pérdida de vitamina C, lo ideal es consumir el gazpacho enseguida, pero no siempre es posible. Existen formas de reducir las pérdidas para que la salud y los nutrientes salgan ganando. Así que cuando prepares un gazpacho:
- Guárdalo en un envase hermético y bien tapado. De esta forma, no habrá apenas oxígeno que oxide las vitaminas.
- Te interesa que el recipiente sea oscuro. Puedes envolver la jarra o el táper con un trapo o con papel de aluminio. De esta forma, las vitaminas sensibles a la luz se conservarán mejor.
- Cuida las cantidades. ¡No hagas comida para un regimiento! Está bien ser práctico, pero con mesura. Guárdalo como mucho dos o tres días en la nevera y repite la receta. ¡Así la irás mejorando cada vez más!
Propiedades del gazpacho
Aunque los ingredientes pueden variar según las preferencias de cada uno, el gazpacho se prepara básicamente con tomate, pepino, pimiento, ajo, miga de pan, aceite de oliva, vinagre y agua.
Su contenido en vegetales como el pimiento, el tomate y el pepino lo convierten en un tesoro de vitamina C (ácidos ascórbico y deshidroascórbico) y otros ácidos orgánicos (cítrico, oxálico, fumárico, málico y glutámico), por eso es tan antioxidante. Si lo conservas correctamente perderá menos vitamina C y, aunque pierda algo (nunca aportará lo mismo que el pimiento o el tomate en crudo) sigue siendo una opción muy saludable y refrescante.
Prepáralo con aceite de oliva virgen extra, uno de los alimentos con mayores propiedades saludables gracias a su ácido oleico.
En cuanto al pan, si le añades miga de pan integral sumarás aún más fibra a esta refrescante receta y apenas se notará el sabor.