¿De verdad hay que beber 8 vasos de agua al día?

El consejo de toda la vida de beber 8 vasos de agua al día para evitar la deshidratación en realidad no está respaldado por estudios científicos. Una investigación revela que las necesidades de agua pueden variar mucho de una persona a otra y depende en gran medida de lo que comemos.

Actualizado a
¿De verdad hay que beber 8 vasos de agua al día?
iStock by Getty Images

La cantidad de agua que cada persona necesita depende mucho de la edad, el sexo, el ejercicio que practique la persona o el clima.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

La recomendación de beber 8 vasos de agua al día (2 litros) para asegurarnos una buena hidratación es una recomendación que aparece en las guías de salud pero para muchas personas esta cantidad podría ser excesiva.

"La recomendación actual en realidad no está respaldada científicamente en absoluto. La mayoría de los científicos no están seguros de dónde vino esta recomendación", apunta Yosuke Yamada, del Instituto Nacional de Innovación Biomédica, Salud y Nutrición de Japón y uno de los autores del estudio más riguroso hasta la fecha sobre la cantidad de agua que una persona necesita beber. Los resultados de la investigación se han publicado en Science.

Por qué se recomiendan 8 vasos de agua al día

Cada día perdemos aproximadamente 2 litros de agua al día a través del sudor, la transpiración, la orina y las heces. Por eso la Guía de Hidratación del Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS) sugiere, como otras tantas guías de salud, que una persona adulta debería tomar unos 2 litros de agua cada 24 horas, justo la cantidad diaria que se pierde.

El agua es el componente principal del cuerpo ya que representa el 60% de nuestro peso. Es un nutriente esencial para el equilibrio del organismo y su correcto funcionamiento, pero a pesar de su importancia el cuerpo no tiene la capacidad de almacenar agua.

Los alimentos también aportan agua

Los autores del estudio señalan que las cantidades de agua diarias que se vienen recomendando desde hace años para una persona no tienen en cuenta el agua que aportan los alimentos y que pueden contribuir de forma sustancial a nuestra ingesta total.

"Si solo come pan, bacon y huevos, no obtendrá mucha agua de los alimentos, pero si come carne, verduras, fruta, pescado, pasta y arroz puede obtener alrededor del 50% de sus necesidades de agua de los alimentos", recuerda Yosuke Yamada.

No todos perdemos agua por igual

El estudio evaluó la ingesta de agua de 5.604 personas de todas las edades (desde bebés hasta 96 años) de 23 países. Los participantes bebieron un vaso de agua en el que algunas de las moléculas de hidrógeno fueron reemplazadas por deuterio o hidrógeno pesado, que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano y es inofensivo.

La tasa de eliminación del deuterio revela lo rápido que se elimina el agua en el cuerpo. Los investigadores comprobaron que la medida variaba mucho según la edad, el sexo, el ejercicio que practicaba la persona o el clima. Así, si el agua que se elimina a diario puede variar mucho de una persona a otra, también varía el agua que necesitamos beber.

Qué personas necesitan más agua

Los investigadores observaron que las personas que eliminan más agua, y por tanto necesitan beber más, son:

  • Los hombres entre 20 y 35 años eliminan 4,2 litros de líquido al día por su alto gasto energético. El gasto disminuye con la edad y a los 90 años solo se pierden 2,5 litros diarios.
  • Las mujeres entre 20 y 40 años pierden 3,3 litros de líquidos al día. En edades avanzadas esas pérdida se reduce a 2,5 litros.
  • Las personas que hacen deporte eliminan un litro más al día que los que no hacen deporte.
  • Los que viven en lugares cálidos y húmedos y en altitudes elevadas pierden más líquidos solo por el clima.
  • Los bebés recién nacidos reemplazan alrededor del 28% del agua en sus cuerpos todos los días. Las mujeres embarazadas también necesitan beber más.

Dos litros de agua al día puede ser demasiado para algunos

"Este estudio muestra que la sugerencia común de que todos deberíamos beber ocho vasos de agua, o alrededor de dos litros al día, es probablemente demasiado alta para la mayoría de las personas en la mayoría de las situaciones", señala el profesor John Speakman de la Universidad de Aberdeen y coautor del estudio.

Si tomas las raciones de fruta y verdura recomendadas ya aportas el 50% del agua que necesita tu organismo. Si a eso le sumas la ingesta de infusiones, caldos, zumos o cualquier otra bebida o alimentos líquidos saludables, también estarás aportando agua al cuerpo.

“Creo que es una recomendación, la de beber dos litros al día, que muchas personas simplemente ignoran y siguen lo que su cuerpo les dice, aclara el profesor John Speakman.

Seguir las señales que te envía tu cuerpo para beber cuando lo necesita es una opción muy sabia, pero muchas personas no saben interpretar las señales de deshidratación (boca seca, debilidad, dolor de cabeza, fatiga) y consumen menos agua de la que necesitan. Así que, aunque algunos no necesitarían realmente 8 vasos de agua al día, probablemente esta recomendación sigue siendo útil para obligar a la gente a hidratarse correctamente.

De hecho, beber algo más de lo que tu cuerpo necesita no es malo para la salud, pero sí puede serlo para el planeta. Según los investigadores, la recomendación general de beber 8 vasos de agua al día puede hacer que se desperdicien 20 millones de litros de agua potable cada día en Reino Unido.