Aunque se aconseja un consumo moderado por su alto contenido en grasas y azúcares, lo cierto es que, en su justa medida, el helado no es algo que deba excluirse de la dieta, ya que sus ingredientes más habituales también aportan nutrientes importantes para nuestra salud.
- Los helados de crema o leche contienen proteínas, minerales como el calcio y el fósforo y vitaminas, como la B2, según detalla la Asociación Española de Fabricantes de Helados (AEFH).
Además, si los comemos caseros, mucho mejor, ya que así podemos controlar el tipo y las cantidades de cada ingrediente.
En la siguiente galería recogemos las recetas de 10 helados imprescindibles para que este verano disfrutes de los helados hechos por ti.
¡al rico helado vegano!
Dado el trepidante aumento del número de veganos en nuestro país, el sector de los helados no podía permanecer al margen de este crecimiento.
Por esta razón, las heladerías artesanas han ampliado su oferta para que también los veganos puedan disfrutar de uno de los placeres del verano: los helados.
Ahora bien, ¿qué diferencias fundamentales tienen? Aunque hay sabores que son realmente difíciles de imitar debido a la ausencia de ingredientes como la nata o las galletas, la mayoría de los gustos han encontrado su versión vegana.
- El helado "verde", como todos los platos de la dieta vegana, excluye cualquier ingrediente de origen animal. La cuestión es intentar encontrar los sustitutos adecuados para la leche, el yogur o la nata.
- Algunos de los que más se emplean son la goma de guar, la harina de garrofín (de la semilla del algarrobo) y el carragenato, alimento procedente de un alga.