9 ideas para que los niños se diviertan comiendo fruta

La clave está en la presentación. Si les propones preparaciones divertidas que entren por la vista seguro que devorarán manzanas, peras, sandía o plántanos sin rechistar. Te sugerimos algunas ideas, fáciles y baratas, para que tus hijos consuman la fruta que necesitan.

Actualizado a
Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Los pediatras recomiendan que los niños consuman entre 2 y 3 piezas de fruta al día. Un objetivo que muchas veces no es fácil de cumplir porque antes prefieren bollería para merendar o un  lácteo de postre.

Y ahora que hacen todas las comidas en casa, no podemos confiar en que, al menos, una de esas tres piezas obligadas las consuman en el colegio.

Los beneficios de la fruta son muchos, pero podríamos destacar uno que resulta de sumo interés en los momentos que estamos viviendo:

  • Debido a su alto contenido en vitaminas y minerales, la fruta es uno de los mejores aliados de nuestro sistema inmunológico. Y unas defensas fuertes actúan como escudo protector frente a infecciones como la que provoca el coronavirus.

Intentar que coman fruta a diario es mucho más sencillo de lo que parece si lo conviertes en algo divertido. No hace falta recurrir a frutas caras o salir corriendo al supermercado.

Manzanas, plátanos, peras, sandía... son frutas económicas que suelen tenerse en casa. Con ellas y un poco de chocolate, yogur o frutos secos puedes preparar presentaciones divertidas que les entrarán por lo ojos y se comerán sin rechistar. La dietista-nutricionista Sonia Ruiz te sugiere una cuantas ideas.

1 /9
fondue

1 | 9 Fondue de fruta y crema de cacao

A los niños les encanta la crema de cacao, así que sugiéreles que la mezclen con fruta y descubran lo deliciosa que está. También puedes hacer un trato: "no hay crema de cacao sin fruta". ¡Seguro que lo aceptan!

  • Trocea la fruta que tengas (manzana, plátano, pera...) y colócala en una fuente junto a unos palillos. Pon crema de cacao (no demasiada) en un bol pequeño.
  • Anímale a que pinche con el palillo un trozo de fruta y lo sumerja un poquito, solo un poquito, en el bol de crema de cacao.
brochetas

2 | 9 Brochetas multicolor

Es tan sencillo como cortar en rodajas o trozos las frutas que tengas en casa y prepares una sencilla brocheta intercalando los colores para que quede más vistosa.

  • Si no tienes palos de brocheta puedes pinchar 3 rodajitas en un palillo y montar un plato a base de pinchos de fruta para que vayan picando.
  • También puedes acompañar la brocheta de un yogur y animarles a que mojen la fruta en él. Este dúo, lácteo con fruta, forman una merienda muy completa.
chocolate crujiente

3 | 9 Fruta con chocolate crujiente

Esta propuesta también es apta para que la prepares con cualquier fruta (plátano, pera, manzana, sandía...).

  • Pela la pera y la manzana y córtalas a gajos. Haz triángulos de sandía y pela el plátano.
  • A continuación, funde al baño maría chocolate que tengas en casa (negro o con leche, no importa). También puedes preparar chocolate a la taza si tienes.
  • Deja enfriar un poco el chocalate y moja solo la mitad de cada trozo de fruta.
  • Espolvorea por encima frutos secos picados (almendra, avellanas, nueces...) y deja enfriar en la nevera para que se solidifique el chocolate. ¡Ni tú te resistirás!
pizza

4 | 9 Pizza de frutas y yogur

La sandía es una fruta muy socorrida que permite muchas preparaciones divertidas como esta pizza que te proponemos.

  • Corta una tajada grande de sandía y divídela en triángulos como si fueran porciones de pizza.
  • Después añade un poco de yogur natural por encima y espolvorea trocitos de fruta por encima cortados bien pequeñitos: melocotón, pera, kiwi, frutos rojos... También puedes agregar frutos secos, crema de cacao...
piruletas

5 | 9 Piruletas vitamínicas

Es otra opción sencillísima que a tus hijos les puede encantar porque entra muy bien la vista.

  • Puedes prepararlas con palos de brocheta o de polo, lo importante es que tenga cierta longitud.
  • Para que queden más divertidas corta la fruta en trozos de medio centímetro de grosor y dales forma de flor, estrella o cualquier otra cosa que se te ocurra.
  • También puedes bañarlas en chocolate, yogur...
polos

6 | 9 Polos de fruta

Es una de las formas más divertidas y refrescantes de tomar fruta.

  • No importa la fruta que utilices porque todas quedan bien en esta preparación. Córtalas a rodajas o a trocitos y colócalas en los moldes de helado.
  • A continuación rellena los moldes con lo que prefieras: agua, limón recién expremido con azúcar, yogur líquido o cualquier bebida vegetal (avena, soja, almendra, arroz...).
  • Reserva en el congelador unas horas, desmolda y ¡sirve!
smoothie

7 | 9 Sabrosos smoothies

Si a tu hijo le gustan los batidos, es también una buena forma de que coma fruta, incluso aquellas que son sanas como la manzana pero que resultan más difíciles de comer solas.

  • Lava, pela y trocea las frutas. Mezcla en el vaso de la batidora con leche o yogur y endulza con azúcar, miel, sirope de ágave... y bate bien.
  • Reserva media hora en la nevera y ofréceselo  fresco.
natillas

8 | 9 Fruta con natillas

Si también le gustan las natillas y tienes alguna en la nevera, seguramente le encantará esta propuesta.

  • Corta un plátano en rodajas. También puedes hacer triángulos pequeños de piña si tienes.
  • El paso siguiente es tan sencillo como disponer la fruta alrededor de un plato de postre y vertir en medio las natillas.
  • Un postre de lujo, y muy saludable.
bodegon

9 | 9 Figuras con fruta

No importa que nunca hayas tenido maña para las manualidades. Basta con un poco de imaginación para hacer muñequitos, animales o cualquier otra forma divertida con fruta.

  • Podéis prepararlo juntos y pasar un rato fantástico. Cuando acabéis, seguro que se lo comerá y tendrá ganas de repetir la experiencia.
  • Una idea fácil y vistosa es el "erizo de fruta": pela un plátano y, en la parte central, pincha granos de uva con palillos. El resultado es muy gracioso y los palillos simulan bien las púas del erizo.
  • También puedes preparar una cara de león con una rodaja de piña y gajos de mandarina. Todo es cuestión de imaginación.
fondue