10 ideas para desayunos sanos, ligeros y equilibrados

El desayuno activa nuestro metabolismo de buena mañana y es básico para rendir durante todo el día, por eso muchos lo consideran "la comida más importante del día". Te proponemos 10 desayunos adaptados a distintas situaciones.

Actualizado a
Maria T Lopez nutricionista
María T. López

Farmacéutica. Técnica en Nutrición y Dietética

Si por la mañana te sientes cansada o te cuesta concentrarte puede que el motivo sea que no has desayunado bien para empezar el día con “buen pie”. Y es que el desayuno es la primera comida que tomas tras el descanso nocturno. Con él rompes el ayuno más prolongado al que te sometes diariamente: las horas de sueño.

Por eso, al levantarte es fundamental que tomes undesayuno equilibrado y completo, que te permita reponer la energía y los nutrientes que necesitas.

Todo lo que debe incluir el desayuno

El desayuno debe suponer entre el 20 y 25% del aporte calórico diario y, al igual que el resto de comidas principales, aportar todos los nutrientes que requiere tu organismo. Esto lo consigues cuando incluyes un lácteo (desnatado para que lleve el calcio necesario y nada de grasa), una ración de cereales integrales (te da energía y te sacia) y fruta fresca (la vitamina C te activa por la mañana y refuerza tus defensas).

  • La fibra no debe faltar en el desayuno. Aunque no sufras estreñimiento, la fibra es siempre una aliada. Si eres muy activa, los alimentos ricos en fibra te “dan” energía de forma gradual. Y si eres sedentaria te sacian y llenan durante horas, con lo que “matas” el hambre y no picas durante el día. Además, la fibra también ayuda a disminuir la absorción intestinal de colesterol.
  • En líneas generales, es el desayuno ideal, pero ¿hay que seguir esta fórmula si estás a dieta, madrugas mucho o sufres estreñimiento? Básicamente sí, pero con matices. Toma nota y convierte el desayuno en un buen aliado para sentirte mejor.
1 /10
tostada jamon curado cafe leche almendras 1200x710

1 | 10 Un desayuno para no pasar hambre

  • Incluir proteínas en el desayuno a ayuda a aumentar la sensación de saciedad y a evitar el picoteo entre horas.
  • Desayuno ideal: tostada con jamón (idealmente ibérico) y una taza de café con leche de almendras.
  • El tentempié: la pieza de fruta que debe incluir todo desayuno saludable la puedes dejar para media mañana: una manzana, un kiwi, un plátano o la fruta de temporada que te apetezca.
desayuno detox 1200x710

2 | 10 Desayuno para limpiar tu organismo

  • Un batido detox es la mejor opción para aquellos días en los que queremos depurar nuestro hígado y mantenerlo sano.
  • Puedes prepararlo, por ejemplo, con espinacas, pepino, kiwi, manzana y plátano y espolvorearlo con semillas, aunque lo mejor es que te adaptes a las frutas y verduras de temporada para que tus batidos sean más sabrosos y nutritivos.
  • El tentempié: a media mañana puedes tomar un yogur desnatado.
tortitas arandanos e infusion 1200x710

3 | 10 Un desayuno por si necesitas energía extra

  • Huye de la bollería industrial y de los productos procesados. Para tener energía necesitas hidratos de carbono saludables. No olvides incluir también frutas.
  • Desayuno ideal: unas tortitas integrales caseras con un puñado de arándanos y, para beber, una infusión sin endulzar.
  • El tentempié: puedes tomar, a media mañana, un café con leche desnatada o un yogur desnatado.

4 | 10 Si eres sedentaria, este desayuno es para ti

  • Prescinde de alimentos calóricos (azúcares y harinas re nadas o grasas saturadas como las de la mantequilla). Al no moverte, te harán ganar peso. Opta por raciones pequeñas (cereales integrales, frutas...), su efecto saciante te llenará y aportará pocas calorías.
  • Desayuno ideal: puedes tomar una tostada de pan integral con lechuga, una rodaja de tomate y queso fresco. Y para beber, un café con leche desnatada o una infusión sin endulzar.
  • El tentempié: la pieza de fruta que debe incluir el desayuno puedes reservarla para media mañana. Aparte de vitaminas y pocas calorías, su agua te harán sentir “llena” y evitará que piques.

5 | 10 Desayuno para las más activas

  • Incluye hidratos de carbono complejos, ácido fólico, vitaminas B6 y B12, proteínas y minerales. Esta combinación es la que favorece un buen rendimientos a nivel físico y mental.
  • Desayuno ideal: una buena opción es un bocadillo de pan integral (vitamina B, zinc, magnesio, hierro...), con jamón o tortilla (proteínas) y un yogur con fruta o frutos secos.
  • El tentempié: para evitar un "bajón", a las 3 horas toma 2 galletas integrales con zumo de arándanos, que mejoran la concentración.

6 | 10 Baja el colesterol con este desayuno

  • Varios estudios apuntan que saltarse el desayuno eleva los factores de riesgo cardiovascular como la obesidad, la hipertensión, la diabetes y también el colesterol. Si tus niveles en sangre son altos, incluir en esta comida grasas omega 3, fibra y vitaminas antioxidantes (EyC) te ayudará a mantenerlo a raya.
  • Desayuno ideal: bocadillo de pan integral con aceite de oliva y sardinillas en conserva. Un trío anticolesterol. Complétalo con una manzana (su pectina y polifenoles bajan el colesterol) y un té verde.
  • El tentempié: aprovecha el tentempié de media mañana para tomar la ración de lácteos. Opta por un yogur desnatado con nueces, este fruto es muy rico en omega 3 y antioxidantes.

7 | 10 Desayuno para los que madrugan mucho

  • Si te levantas muy pronto y no tienes nada de hambre, puede que el problema esté en que cenas demasiado tarde. Prueba a adelantar la cena del día anterior y oblígate a tomar un desayuno, aunque sea ligero, y haz luego 2 tentempiés.
  • Desayuno ideal: planifica esta comida la noche anterior. Un café para activarte, cereales integrales con yogur desnatado y frutos rojos es una buena opción.
  • El tentempié: si te levantas a las 6 de la mañana toma 2 tentempiés para aguantar hasta el mediodía. A las 9:00 h galletas integrales y un puñado de frutos secos y a las 12:00 una pieza de fruta fresca y un par de orejones.

8 | 10 Propuesta de desayuno si estás a dieta

  • Recuerda que desayunar bien te ayuda a cumplir con tu dieta para adelgazar: si no lo haces puedes sufrir hipoglucemia a media mañana y sentirte hambrienta, lo que propicia que piques más entre horas y ganes kilos. No olvides tomar cereales integrales, se sabe que comerlos en el desayuno ayudan a controlar el peso.
  • Desayuno Ideal: empieza con una infusión relajante de tila o pasiflora (beber agua antes de comer sacia). Luego, medio sándwich integral con lechuga, tomate y queso fresco.
  • El tentempié: debe ser ligero y saciante para controlar tu apetito: otra infusión y fruta (mastícala bien).

9 | 10 Desayuno contra el estreñimiento

  • Un desayuno rico en fibra y líquidos favorecerá tu regularidad. Debes tomar de 25 a 35 g diarios de fibra, por lo que te conviene empezar el día con una buena dosis.
  • Desayuno ideal: bol de copos de avena hervidos. Este cereal es riquísimo en fibra. Yogur desnatado con 3-4 ciruelas secas (son calóricas, tómalas con moderación).
  • El tentempié: toma dos o tres higos, frescos o secos. Además de fibra, tienen sustancias de efecto laxante y se digieren bien.

10 | 10 El desayuno que sube el ánimo y calma el estrés

  • Aprovecha esta comida para incluir alimentos que te ayuden a templar los nervios sin restarte nada de energía.
  • Desayuno ideal: bol de cereales integrales, frutos secos y bebida de avena (tiene un ligero efecto sedante). Complementa esta comida con la vitamina C del kiwi o los cítricos, te ayudará a activarte. Para beber opta por una infusión de efecto relajante (tila, pasiflora, lúpulo, azahar...).
  • El tentempié: te proponemos un batido de plátano con yogur desnatado. Es rico en triptófano, vitamina B6 y magnesio, que ayudan a calmar la ansiedad.
7 ideas para desayunos sanos, ligeros y equilibrados
iStock by Getty Images

Al levantarte es fundamental que tomes undesayuno equilibrado y completo, que te permita reponer la energía y los nutrientes que necesitas.