6 ideas de guarniciones ligeras para acompañar tus platos

Optar por guarniciones saludables para acompañar tus platos de carne o pescado puede ser lo que convierta cualquier plato en una opción ligera y equilibrada. Te mostramos ideas de acompañamientos que, además de poco calóricos, son sabrosos y fáciles.

Actualizado a
revuelto setas
Nuria Blasco

Periodista

1 /6

1 | 6 Bolitas de arroz integral

Son perfectas como guarnición de aves como el pollo o el pavo.

  • El arroz integral contiene multitud de nutrientes esenciales para nuestro organismo. El salvado que contiene lo convierte en un alimento muy rico en minerales y vitaminas –aporta provitamina A, vitamina B1, B3 y B12–, además de ser una gran fuente de fibra, que nos ayuda a mejorar la función intestinal y a luchar contra el estreñimiento.
  • Además, la fibra contribuye a que sea más saciante y que se asimile más lentamente que el arroz blanco, por lo que mantienen también equilibrados los niveles de glucosa. Además, ayuda a prevenir el colesterol, el aumento de los triglicéridos y el cáncer de colon.

Preparación: Cuece el arroz con hierbas aromáticas hasta que quede muy blando, haz bolas y reboza con pan rallado. En lugar de freírlas en aceite, hazlas al horno y así resultarán menos calóricas.

 

2 | 6 Alcachofas y habas

Resulta ideal para desintoxicar tu organismo porque la alcachofa facilita la función depurativa del hígado.

La alcachofa es saciante y tiene propiedades altamente diuréticas y depurativas.

  • Esto es gracias a que algunos de sus componentes favorecen la función renal y ayudan a eliminar toxinas, prevenir la retención de líquidos, la hipertensión y el exceso de ácido úrico. Además, protege el hígado y facilita la digestión, especialmente de las grasas. Su consumo también se vincula a un menor riesgo de cáncer, sobre todo de colon y mama.
  • Por su parte, las habas son un alimento muy energético debido a su alto contenido en proteínas, y no contienen grasas. Aportan vitaminas A, C y del grupo B, entre las que destacan la B1, ácido fólico y niacina, además de fibra y minerales como el hierro, calcio y magnesio.

Preparación: Saltea habas, alcachofas y tomate natural cortados a dados, añadiendo un poco de menta y ajo picados.

 

3 | 6 Rollo de col con verduras

Una idea original para acompañar pescados a la plancha o al vapor.

  • La col cuida nuestra piel, es desintoxicante y también es destacable su alto contenido en calcio, vitamina K y antocianinas, que aumentan la concentración y la memoria y previenen la demencia. Es una de las hortalizas que más vitamina C aporta, y ayuda a prevenir varios tipos de cáncer gracias a su contenido en compuestos azufrados.

Preparación: Envuelve unas verduras ya hervidas y cortadas en bastones con las hojas de col y pasa por la plancha.

4 | 6 Puré casero de pera

Es más ligero que el de patata y su dulce sabor combina bien con la mayoría de carnes.

  • La pera contiene fibra, por lo que ayuda a depurar nuestro organismo y a ir al baño regularmente. Además, las peras son muy digestivas, y una gran fuente de potasio, que reduce la presión arterial por lo que las peras ayudan a alejar enfermedades cardiovasculares.
  • También son buenas para prevenir algunos tipos de cáncer, como el de estómago, el de esófago y el de colon, además de contener una gran cantidad de vitaminas antioxidantes.

Preparación: Añade un chorrito de zumo de limón al elaborarlo para que además te ayude a depurar el organismo. No agregues mantequilla.

5 | 6 Cuscús de puerro y manzana

La manzana es una fruta muy digestiva que combina bien con platos de sabor intenso.

  • La manzana es rica en vitamina C, antioxidantes, potasio y limpia el organismo de toxinas gracias a la cisteína, sustancia que estimula el hígado y los riñones. La manzana reduce los niveles de colesterol y azúcar en sangre y es buena para mejorar la memoria y las funciones cerebrales debido a su contenido en fósforo. También combate el insomnio gracias a su contenido en vitamina B12, y ayuda a controlar el ácido úrico previniendo enfermedades como la artritis o gota.
  • Por su lado, el puerro tiene unas propiedades altamente depurativas, laxantes y diuréticas, por lo que reduce la retención de líquidos y ayuda en casos de estreñimiento. Cuenta también con propiedades antibacterianas y es, además, una buena fuente de vitaminas, especialmente C, E y B6, así como de carotenos, ácido fólico y potasio.

Preparación: Hornea la manzana y el puerro troceados y añádelos al cuscús cocido. Completa con una vinagreta y uvas pasas.

6 | 6 Revuelto de setas

Tendrá menos calorías si lo elaboras añadiendo dos claras y solo una yema.

  • El huevo aporta todas las vitaminas necesarias para nuestro organismo (excepto la C), destacando su riqueza en vitamina B12, A y D. Es un alimento antioxidante y nos aporta proteínas de alto valor biológico. Contiene también Omega 3, muy beneficioso para nuestro sistema cardiovascular, el sistema nervioso y el cerebro. Gracias a su aporte de colina y ácido fólico, son muy recomendables para mujeres embarazadas o en etapa de lactancia.
  • De las setas destaca su aporte en proteínas de alto valor biológico. Además, son una buena fuente de antioxidantes, sales minerales y oligoelementos. Son también ricas en hierro, fósforo y potasio, por lo que son ideales en casos de anemia y para estimular la actividad cerebral, además de ayudarnos a mejorar nuestro tránsito intestinal gracias a su contenido en fibra y agua.

Preparación: Tras hacer el revuelto con los huevos y las setas en la sartén, puedes ponerlo en un “nido” de judías verdes al vapor para dar más color al plato.

Guarniciones que equilibran tu dieta

Si te gusta cuidar tu dieta para no ganar kilos de más y que sea equilibrada, debes vigilar los acompañamientos que llevan tus platos pues de ellos dependerán mucho las calorías que tomas a lo largo del día. Por ello te hemos propuesto unas cuantas ideas ligeras, sencillas de preparar y, sobre todo, muy originales a las que recurrir, en lugar de optar por calóricos acompañamientos.

Acompañamientos ricos en nutrientes

Con las guarniciones debes tener en cuenta cuál es la ración que te conviene. No olvides que son un complemento al plato principal y si te excedes con la cantidad (incluso si se trata de estas propuestas ligeras) sumarás calorías innecesarias a la receta.

Y si, además de ligeros, optas por acompañamientos ricos nutricionalmente (como los que te hemos propuesto), aportarás más vitaminas, minerales, fibra... a tu organismo, por lo que estarás más saludable.

Las guarniciones no deben sobrecargar el menú

Opta por preparaciones sencillas. Procura seguir los consejos que te proponemos para elaborar estas recetas para que mantengan sus nutrientes y sean ligeras. Piensa que los pequeños detalles son esenciales para que los complementos no terminen arruinando la dieta.