Siempre nos han dicho que para perder peso no hay más receta que comer menos de lo que quemas. Y es cierto, pero hasta cierto punto porque está demostrado que aumentar la ingesta de proteína y reducir la de hidratos de carbono funciona para adelgazar aunque las calorías consumidas sean las mismas.
Los hidratos de carbono se asimilan y aprovechan fácilmente, pero para hacer lo mismo con las proteínas el organismo consume mucha más energía. Por eso las dietas ricas en proteínas ayudan a perder peso, aunque hay que tener cuidado porque un exceso de proteínas puede comportar riesgos para la salud y es importante que la alimentación sea variada. Dicho esto, hay ingredientes que pueden incorporarse fácilmente en nuestra dieta diaria y que nos ayudan a perder peso. Nos referimos a los alimentos termogénicos y uno de ellos es la canela, una especia que puedes añadir fácilmente a tus bebidas o infusiones.
Qué son los alimentos termogénicos
La termogénesis es el proceso mediante el cual tu cuerpo quema calorías para mantener la temperatura corporal y realizar múltilples funciones corporales, desde respirar hasta digerir los alimentos.
Cuando comes, tu organismo necesita energía para digerir, absorber y procesar los nutrientes. Los alimentos termogénicos son aquellos que aumentan la termogénesis en el cuerpo, lo que significa que el cuerpo quema más calorías cuando los comes.
Contienen compuestos que estimulan el metabolismo y el gasto de energía a través de varias vías. Por un lado aumentan la tasa metabólica en reposo, lo que significa que tu cuerpo quema más calorías incluso cuando no estás haciendo ejercicio. También incrementan la oxidación de grasas, con lo que el cuerpo quema más grasa como fuente de energía. Por último, algunos alimentos termogénicos se relacionan con una reducción del apetito, lo que puede ayudarte a consumir menos calorías en general.
El efecto termogénico de la canela
La canela es un termogénico natural gracias a compuestos como el cinamaldehído, que estimula la quema de calorías y pueden favorecer la pérdida de peso.
Activa el metabolismo: La canela puede ayudar a acelerar el metabolismo al aumentar la termogénesis, lo que significa que el cuerpo quema más calorías en reposo.
Regula el azúcar en la sangre: La canela también se ha asociado con la mejora de la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Esto puede prevenir los antojos de alimentos dulces y los picos de insulina que contribuyen al aumento de peso.
Reduce el apetito: La canela puede ayudar a controlar el apetito al mantener estables los niveles de glucosa en sangre y reducir los cambios bruscos en los niveles de energía que a menudo llevan a comer en exceso.
Cómo incluir la canela en bebidas
La canela es una especia versátil que se puede incorporar en una variedad de bebidas para aprovechar sus beneficios termogénicos. Aquí hay algunas ideas:
Té de canela: Preparar una infusión de canela es una forma fácil de disfrutar de sus beneficios. Simplemente hierve agua y añade una ramita de canela o media cucharadita de canela en polvo. Deja que infusione durante unos minutos y luego bebe. Puedes añadir miel o limón para dar sabor.
Batidos y smoothies: Agregar una pizca de canela en polvo a tus batidos o smoothies matutinos puede darles un sabor delicioso y potenciar sus propiedades termogénicas.
Café con canela: Agregar una pizca de canela molida a tu café o capuchino es una excelente manera de disfrutar de su sabor y aumentar el gasto de calorías al mismo tiempo.
Agua con canela y limón: Mezclar canela en polvo con agua tibia y unas gotas de limón es una bebida refrescante y saludable que puedes disfrutar en cualquier momento del día.
Leche dorada: La leche dorada es una bebida a base de leche o leche vegetal, cúrcuma y canela. La canela aporta un sabor y un impulso termogénico a esta reconfortante bebida.