El ingrediente con el que hay que mezclar el café para disparar la energía

Nada como una taza de café para despertarse y activarse por la mañana. ¿Seguro? Pues resulta que no. Hay una combinación todavía más efectiva. Una mezcla que todos podemos hacer en casa y que los científicos han descubierto que ayuda a mejorar los efectos de la cafeína y reducir la ansiedad.

Actualizado a
QUE AÑADIR CAFE DE LA MAÑANA

El café es un gran estimulante pero si le añade un ingrediente concreto te activa aún más.

ISTOCK
Pablo Cubí
Pablo Cubí del Amo

Periodista

El café es una de las bebidas que más alegrías está dando a sus consumidores. No dejan de aparecer estudios que descubren o confirman beneficios para nuestra salud. O que al menos niegan posibles efectos negativos que en su día se atribuyeron.

Es una excelente noticia para los muy cafeteros que no pueden pasar sin al menos una taza de café de buena mañana. Lo que quizás no sepas es que el café solo o con leche no es la forma más efectiva de que la cafeína nos haga efecto.

El complemento ideal para el café

Hace más de siete años que un grupo de científicos de las universidades de Georgia y Clarkson (Estados Unidos) están investigando qué combinación es la más adecuada.

El objetivo era estudiar los efectos de otro de los excitantes más conocidos y apreciados por los consumidores: el cacao. Era algo sabido que el cacao combinaba bien con el café y le da un toque diferente. Estos investigadores han proporcionado evidencia científica de que café y cacao refuerzan sus propiedades cuando se combinan.

En una investigación formaron grupos de voluntarios y les dieron de beber un taza de cacao o una de café solo, una de café con cacao o una bebida simulando café pero que era placebo.

A todos se les pidió hacer luego varias pruebas de atención, de esfuerzo y se midió el grado de ansiedad. “Los resultados indican que el cacao con cafeína es una buena combinación tanto para estudiantes como para quien necesite mejorar sus niveles de atención”, ha explicado profesor Ali Boolani, primer firmante del estudio.

Qué hace esta mezcla tan efectiva

El cacao no se eligió a ciegas. Contiene también cafeína y alcaloides, otro compuesto químico estimulante, más sueva y duradero. “El cacao aumenta el flujo sanguíneo cerebral, lo que aumenta la cognición y la atención”, añade el profesor Boolani. Por eso, los nutricionistas no consideran que una taza de cacao con leche por la noche sea la opción más adecuada para inducir al descanso.

Por su parte, la cafeína sola puede aumentar la ansiedad. “Este proyecto en particular encontró que el cacao disminuye los efectos que producen ansiedad de la cafeína, por lo que es una buena razón para beber café con leche y cacao”, concluye el profesor Boolani.

Se trata de un gran hallazgo. La cafeína ayuda a un mejor rendimiento, memoria, reacción visual y destreza. Hay numerosos estudios que lo avalan. Sin embargo, si se toman más de tres o cuatro tazas también aumenta la ansiedad, la presión arterial, el insomnio, la osteoporosis y crea sensación de abstinencia.

Por eso, no se recomiendan más de cuatro tazas de café al día y el añadirle cacao puede ser la solución para evitar la sensación de ansiedad que pueda llevarte a consumir más sin necesidad. El cacao (chocolate negro, no el chocolate con leche y azúcar) aporta antioxidantes y no engorda.

En qué proporción se han de mezclar

En la investigación las proporciones fueron:

  • Una taza de café (unos 100 ml), no excesivamente cargado: 60 mg de cafeína. Ellos usaron café americano. Para hacerte una ide una taza media de café en España tiene 95 mg., y un espresso unos 120 mg.
  • Añades tres cucharadas de cacao en polvo sin azúcar. Aporta unos 21 mg de cafeína y otros nutrientes.
  • Los investigadores endulzaron con edulcorante. Hay indicios de que poner mucha azúcar retrasa la absorción de la cafeína.

Los efectos comienzan a los 40 minutos. Los mejores niveles de atención y actividad se consiguen a la hora y media de haber tomado la bebida.

La investigación se realizó con bebidas calientes. No obstante, el profesor Boolani señala que no ve motivos por los que se pierden o ganan efectos por el calor. Se puede tomar con los mismos resultados un café con hielo y cacao.

Tampoco es necesario que te tomes las instrucciones al pie de la letra, puesto que puedes conseguir efectos sin necesidad de replicar la prueba. Qué tal poner una tableta de chocolate negro para que se disuelva en tu café.

Otra idea si quieres conservar el sabor del café con leche: espolvorea con cacao la espuma. No tendrá el mismo efecto. O tómate tu café y seguidamente una onza de chocolate.