La dieta mediterránea es una de las más saludables del mundo, por no decir la más saludable. Y todo gracias a su alto contenido en vegetales como frutas, verduras, frutos secos, legumbre y cereales enteros. Dentro del espectro de los vegetales también se encuentran las hierbas o plantas aromáticas que se utilizan desde hace siglos en la cocina mediterránea y en nuestra medicina tradicional. Nos referimos a hierbas como el tomillo, el orégano o el romero que en España se utilizan habitualmente como condimentos. A estas plantas se le atribuyen muchas propiedades saludables, pero ahora un estudio publicado en Antioxidants ha demostrado que los prebióticos y antioxidantes de los aceites esenciales de tomillo y orégano pueden ayudar a reducir el riesgo de problemas cardíacos y metabólicos graves. Este estudio ha sido realizado por un grupo de científicos de diferentes instituciones, incluyendo el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y el Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Protegen el corazón
Para demostrar el potencial terapéutico de los aceites esenciales de tomillo y orégano, los investigadores utilizaron un enfoque muy innovador que implicaba analizar muchos tipos de datos biológicos al mismo tiempo. Usaron ratones a los que les habían trasplantado bacterias intestinales de personas con enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2. Luego, probaron si los aceites esenciales de tomillo y orégano podrían ayudar a combatir estas enfermedades.
Los resultados fueron sorprendentes. Los aceites esenciales tuvieron un efecto positivo en el corazón y el metabolismo. Los científicos estudiaron las proteínas en el corazón y descubrieron cómo los aceites esenciales afectan de forma positiva a las mitocondrias, que son como las baterías de nuestras células. También ayudaron a reducir el estrés oxidativo y a mejorar la contracción del corazón.
Mejoran la microbiota
Además, los aceites esenciales cambiaron la composición de las bacterias en el intestino. Esto incluyó un aumento de bacterias buenas y una disminución de las bacterias dañinas. Este cambio es importante para la salud metabólica y la inflamación en el cuerpo, que son aspectos clave de las enfermedades del corazón y el metabolismo.
Los científicos también observaron cambios positivos en ciertas sustancias químicas en las heces, como los ácidos grasos buenos, y una reducción en la sangre de una sustancia que puede dañar las arterias.
"Este estudio nos muestra cómo los aceites esenciales de tomillo y orégano pueden ser beneficiosos para nuestro corazón y metabolismo. También demuestra la importancia de tener un intestino saludable. Estos hallazgos sugieren que incorporar estos aceites esenciales a nuestra dieta podría ayudarnos a protegernos contra enfermedades cardíacas y metabólicas graves", concluyen los autores del estudio.
COMPUESTOS BENEFICIOSOS DEL TOMILLO
Tanto el aceite esencial de tomillo como el de orégano contienen timol, una sustancia con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. El carvacrol es otro componente principal de estos aceites esenciales, conocido por sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias. Por último, el tomillo y el orégano llevan borneol, otro compuesto con propiedades antiinflamatorias y analgésicas.