Los batidos a base de espinacas crudas son una buena forma de aprovechar la luteína de esta verdura.
Los batidos a base de verduras como las espinacas o la col rizada son muy saludables ya que ayudan a cumplir con las dos raciones de verduras que deberíamos comer al día. El consumo de estas verduras es muy beneficioso para la salud por su contenido en antioxidantes como la luteína. Sin embargo, depende de cómo prepares el batido (con leche, bebida vegetal o con yogur), facilitas o dificultas la absorción de esta sustancia. Investigadores de la Universidad de Linköping, en Suecia, lo han analizado y han encontrado el ingrediente que más ayuda a asimilar los antioxidantes de las espinacas.
Beneficios de los batidos verdes de espinacas
Los batidos verdes a base de espinacas son beneficiosos para la salud porque la luteína que contiene esta verdura y otras como la col rizada contribuye a reducir la inflamación crónica de bajo grado. De hecho es un compuesto bioactivo que funciona de forma parecida a un fármaco.
La inflamación crónica de bajo grado es un mecanismo fisiológico que provoca un aumento de las citoquinas (sustancias inflamatorias) en sangre. Aparece como consecuencia de la edad, determinadas enfermedades o malos hábitos como las dietas ricas en azúcares simples y grasas o el sedentarimo y aumenta el riesgo de resistencia a la insulina, diabetes, enfermedades cardiovasculares o patologías neurodegenerativas.
¿Por qué no adelgazo a pesar de hacerlo todo bien?
Aprovechar al máximo los antioxidantes de las espinacas
Los batidos a base de espinacas crudas son una buena forma de aprovechar la luteína de esta verdura porque gran parte se pierde si cueces la verdura.
Sin embargo, el tipo de líquido con el que preparas el batido de espinacas también puede afectar a la absorción de la luteína. Ten en cuenta que la luteína se disuelve en grasa pero no en agua, por lo que necesita jugo gástrico y otros componentes alimenticios para que la espinaca libere el antioxidante y los intestinos lo absorban.
Los investigadores sospecharon que algunos componentes de los alimentos, como las grasas, los carbohidratos, las proteínas y la fibra pueden afectar a la cantidad de luteína disponible para la absorción.
Para comprobar qué componente ayuda a absorber mejor la luteína, los investigadores mezclaron espinacas con varios productos y utilizaron un método que simulaba la digestión humana en el tracto gastrointestinal. Luego se analizó la cantidad de luteína disponible para que el cuerpo la absorba en los batidos hechos con varios productos (leche de vaca, yogur y bebidas vegetales) y se comparó con batidos elaborados solo con agua.
Qué líquido es mejor para preparar un batido verde
Tras realizar el experimento, los investigadores comprobaron que los líquidos para preparar el batido que mejoran la liberación de luteína en comparación con el agua son los siguientes:
- La leche de vaca entera.
- La leche de coco.
Eso sí, los batidos deben consumirse lo antes posible porque la luteína se descompone rápidamente, apunta los investigadores.
Qué líquido es peor para preparar un batido verde
Los investigadores comprobaron que los siguientes ingredientes que también se suelen usar para preparar batidos verdes empeoran la absorción de la luteína:
- El yogur.
- La leche de soja.
La leche de avena o de nueces no afectó a la liberación de luteína en comparación con los batidos preparados con agua.