Si has viajado por Andalucía seguro que te han servido en más de un bar una tapa de altramuces. Esta legumbre de sabor algo amargo combina a la perfección con una cerveza fría o cualquier otra bebida y, pesar de ser una leguminosa, es ligera y refrescante. Siglos atrás era un alimento considerado "de pobres", pero hoy en día hay evidencia científica de sus propiedades saludables. El altramuz o lupin, también conocido como "chochos" en Andalucía y Canarias, es perfecto para perder peso aunque, a excepción de algunas zonas de España, no se consume demasiado. Es típico comerlo en grano como aperitivo, aunque también puedes añadirlo a tus ensaladas para aportar proteína al plato.
Propiedades de los altramuces
Una revisión de estudios sobre los altrumuces revela que son ricos en nutrientes beneficiosos para perder peso, controlar los niveles de glucosa y colesterol en sangre o combatir el estreñimiento. Además, son una gran fuente de proteína vegetal muy completa.
- Contienen apenas un 8% de ácidos grasos y en su mayoría son de alta calidad (insaturados). Este tipo de grasas son las mismas que se encuentran en alimentos como las nueces o el salmón. Se consideran grasas buenas porque contribuyen a la reducción de los triglicéridos y retardan la formación de placa de ateroma en las arterias.
- Ricos en fibra insoluble como la que aporta el salvado de trigo, las verduras y los granos integrales. La fibra insoluble aumenta el volumen de las heces y favorece el tránsito intestinal.
- Bajos en calorías. 100 g de altramuces aportan solo 100 calorías, mientras que 100 gramos de nueces contienen más de 600. Por eso los altramuces pueden incluirse en cualquier dieta de adelgazamiento sin controlar excesivamente la cantidad.
- Bajo índice glucémico. Esto significa que sus azúcares pasan de forma lenta a la sangre y no provocan picos de glucosa. Es un aperitivo que pueden tomar los diabéticos y puede formar parte de cualquier dieta saludable.
- Muy rico en proteínas. Las legumbres son muy ricas en proteínas y los altramuces no podían ser menos. Alrededor de un 38% de su composición nutricional son proteínas completas (contienen los 9 aminoácidos esenciales).
- Contienen omega 6 y omega 3 en la proporción adecuada. La proporción ideal de omega 6: omega 3 es de 1:1 (1 omega 6 por cada omega 3) o como mucho de 2:1 (2 omega 6 por cada omega 3). Un exceso de omega 6 aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Al no llevar gluten pueden comerlos los celíacos.
- Son una gran fuente de minerales. 100 g de altramuces aportan 1013 miligramos de potasio. También contienen hierro, calcio, manganeso, sodio, fósforo y zinc y aportan vitaminas del grupo B, C y E.
- Reducen el colesterol. Aumentan la eliminación del colesterol a través de la bilis e incrementan la captación por parte del hígado de moléculas de colesterol LDL, apunta la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.
A tenor de todas esta propiedades, queda claro que los altramuces son el aperitivo ideal para adelgazar, además de ser una de las mejores fuentes de proteína vegetal