Es cierto que los problemas de circulación en las piernas son en parte hereditarios y que los cambios hormonales que se producen durante la menopausia pueden agravar el trastorno.
Sin embargo, está demostrado que una dieta rica en vegetales y pescado (alimentos que aportan gran cantidad de fibra, antioxidantes y ácidos grasos poliinsaturados) ayuda a reforzar el sistema venoso.
Lo que debes moderar para evitar molestias
Por más que incluyas en tus menús los alimentos que te acabamos de recomendar, si no evitas algunas malas costumbres en la mesa tus piernas seguirán rebelándose.
Reduce las grasas saturadas
Junto con las trans, disparan el colesterol y el riesgo de arteriosclerosis (se estrechan y endurecen las paredes de las arterias). Además, causan obesidad, que a su vez agudiza la mala circulación.
- No las destierres, limítalas. Deja solo para ocasiones especiales los embutidos y también la bollería industrial y evita comer platos precocinados.
- Siempre es mejor que sustituyas los lácteos enteros por los desnatados.
- Y, en lugar de carnes rojas, hazte el firme propósito de aumentar semanalmente el consumo de pescado y de carnes blancas.
No te excedas con la sal
Provoca retención de líquidos e hincha tus piernas. Por eso si te excedes con el salero a la hora de preparar tus platos tienes más riesgo de problemas circulatorios.
- Usa un “salero” de hierbas aromáticas y acostúmbrate a aderezar con ellas.
- Y reduce el consumo de quesos curados, encurtidos o conservas, que llevan mucha sal.
Sin abusar del alcohol
Si te excedes con él, la sangre circula peor. Su abuso dificulta el retorno venoso, con lo que el corazón tiene que trabajar más y se dispara la tensión. Además, provoca enrojecimiento y un aumento de la temperatura superficial de la piel.
- Elige bien y en la dosis correcta. Una copa de vino tinto o una cerveza (¡no más!) estimulan el flujo sanguíneo.
El café, en su justa medida
Siempre se ha dicho que la cafeína que contiene es mala para la circulación. Pero cada vez son más los estudios que avalan las virtudes del café para mejorar el flujo sanguíneo. Y todo gracias a sus flavonoides.
- No tomes más de 2 tazas diarias porque podrías obtener justo el efecto contrario.
Las especias, mejor poco picantes
Es cierto que las especias picantes (pimienta, mostaza, chile...) tienen propiedades digestivas si se toman en pequeñas cantidades y además poseen una acción termogénica (te ayudan a quemar calorías más rápido).
Pero también es verdad que los platos muy picantes irritan las mucosas y favorecen la dilatación de las venas.
- Evítalos si tienes tendencia a sufrir hemorroides y varices.