La importancia de cuidar la dieta infantil
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud más graves del siglo XXI. La prevalencia no para de crecer. En España, por ejemplo, un 21,2% de niños de entre 3 y 12 años tiene sobrepeso y un 7,1% son obesos.
El problema es que los expertos estiman que el 80% de los niños y adolescentes que ahora tienen sobrepeso o son obesos, si no se adoptan las medidas adecuadas, seguirán siéndolo cuando lleguen a la edad adulta.
- Sin duda, revertir esta situación en una prioridad, tanto a nivel institucional como social, y conseguirlo depende fundamentalmente de los padres. Por ello, en esta galería nos hemos centrado en la alimentación, escogiendo 8 meriendas sanas, ricas y divertidas para los niños, que perfectamente puedes hacer en casa y compartir con ellos.
¿Por qué son nuestros hijos son obesos?
Lo cierto es no se puede hablar de una sola causa y que en la mayoría de los casos confluyen numerosos factores de riesgo. Ahora bien, una dieta inadecuada y el sedentarismo son el origen de los kilos de más, tanto en adultos como en los más pequeños.
- Exceso de calorías. La mayoría de los niños con sobrepeso y obesidad siguen una alimentación hipercalórica, en la que abundan grasas y azúcares simples. Una dieta de este tipo suele incluir, alimentos precocinados y de comida rápida, escasez de frutas y verduras, comidas grasientas, bollería industrial, chuches, etc.
- Demasiadas horas sin moverse. La mayor parte de su tiempo lo pasan delante de la televisión y no suelen hacer mucho ejercicio fuera de las horas previstas en el colegio.
Factores genéticos. En general, los hijos de padres obesos tienen mayores posibilidades de serlo.
Tags relacionados