Los 8 alimentos que te convienen al llegar a los 50 años

Sumar años en la vida es fuente de numerosas alegrías, pero también la causa de la aparición de ciertos achaques. La buena noticia es que muchos de ellos podemos combatirlos desde la alimentación. Higos, zumo de granada o semillas de lino son algunos de tus aliados si ya has cumplido los 50.

Actualizado a
Eva Carnero
Eva Carnero

Periodista

1 /8

1 | 8 Semillas de lino para tus hormonas

Ante los sofocos, insomnio, irritabilidad o sequedad que provoca la menopausia puedes tomar muchos alimentos, entre ellos, uno de los más efectivos son las semillas de lino, las cuales son ricas en lignanos que al ayudar a mantener la actividad estrógenica alivian la mayoría de síntomas por mala adaptación a los cambios hormonales.

  • Puedes añadir un par de cucharadas en los batidos, ensaladas o salsas.

2 | 8 Higos para el tránsito intestinal

Con la edad conviene aumentar la ingesta de fibra, ya que el organismo se vuelve cada vez más "perezoso". Los expertos aconsejan tomar entre 20 y 30 g de fibra al día y una buena forma de conseguirlo es a través de las frutas y verduras.

  • Entre las frutas con mayor aporte de fibra encontramos los higos. Además, su alto contenido en hierro ayuda a fortalecer los huesos y a controlar la presión arterial.

3 | 8 Mantén la hidratación óptima

Una de las señales más claras que envía nuestro cuerpo cuando le falta hidratación es una piel seca y apagada. Y es que con la edad el agua de las células disminuye.

  • La mejor manera de mantenerse hidratada es bebiendo al menos un par de litros de agua al día. También puedes hacerlo con té o zumos naturales, pero no con bebidas azucaradas o fermentadas como el vino o la cerveza.

4 | 8 Protege tu corazón con granada

Un estudio de la Universidad de Shahrekord (Irán) concluye que el consumo de zumo de granada podría tener propiedades de hipotensión en personas que sufren de presión arterial alta.

  • Dado que es frecuente la aparición de síntomas de hipertensión más allá de los 50, una buena ayuda será añadir unos granitos de granada a la ensalada o preparar un zumo de esta fruta para merendar.

5 | 8 Arándanos, también para ellos

Su consumo regular puede ayudar a prevenir infecciones en el tracto urinario y problemas de próstata y uretra.

  • Además, su alta concentración de flavonoides los hace especialmente beneficiosos para conservar en forma la memoria, algo de especial importancia en la edad adulta.

6 | 8 Proteínas para unos músculos jóvenes

A medida que cumplimos años la masa muscular disminuye progresivamente. Un proceso que afecta tanto a hombres como a mujeres, pero que podemos retrasar con un aporte extra de proteínas de calidad.

  • Según el Instituto de Estudios del Huevo, las mujeres en esta edad que incrementan su consumo proteico, aumentan la densidad mineral del hueso y desciende el riesgo de rotura ósea, especialmente de la cadera.

7 | 8 Dale col Kale a tus huesos

Las coles en general son especialmente ricas en calcio de alta disponibilidad. Además, la col rizada o kale tiene pocas calorías, es rica en fibra, vitamina K, vitamina A y C, y minerales otros minerales como el potasio, manganeso y hierro.

  • El alcohol y la cafeína en cantidades elevadas, fumar y el sedentarismo son hábitos negativos que favorecen la pérdida de masa ósea.

8 | 8 Reduce los sofocos con marisco

Hay datos que sugieren que los ácidos omega 3 serían eficaces en el tratamiento de los síntomas vasomotores de la menopausia, es decir, los sofocos y sudoraciones que aparecen durante la menopausia.

  • Los alimentos procedentes del mar son una gran fuente de omega 3 y, junto al pescado azul, el marisco también es una fuente rica en este ácido que puede encontrarse en los langostinos, centollos, ostras…
kale

ADAPTA TU ALIMENTACIÓN A TU EDAD

Aunque es inevitable que con el paso del tiempo, especialmente a partir de los 50 años, comiencen a aparecer los primeros achaques, lo cierto es que cada vez contamos con más información para frenar los efectos de la edad sobre la salud.

Los cambios en los hábitos de vida, y sobre todo, en la alimentación, influyen decisivamente en el proceso de envejecimiento. Estos ajustes, aunque no hacen milagros, sí aumentan notablemente la calidad de vida.

  • Ahora bien, ¿qué modificaciones debemos hacer? El criterio general sería elegir aquellos alimentos que satisfagan las necesidades propias de un organismo que lleva 50 años funcionando.
  • De modo que comiendo adecuadamente podemos prevenir y ralentizar ciertos trastornos que sufrimos en esta etapa de la vida.

En la galería que acabas de ver hemos seleccionado 8 alimentos que no pueden faltar en tu dieta si ya has cumplido los 50. ​

la felicidad empieza a los 50

Una encuesta de Gallup revela cómo a partir de los 50 la felicidad es un pájaro más fácil de atrapar.

Arthur A. Stone, de la Universidad Estatal de Nueva York, en 2008 dirigió el estudio, para el que entrevistó a más de 340 mil personas en Estados Unidos, entre 18 y 85 años. Las preguntas se referían a temas, como la salud, el sexo y el bienestar general, entre otros.

Al final de la encuesta se incluía una pregunta en la que tenían que decir, si habían experimentado el día anterior alguno de estos sentimientos: felicidad, estrés, preocupación, enfado, tristeza y satisfacción.

  • La investigación encontró que a los 18 años las personas nos sentimos muy bien, pero a medida que vamos cumpliendo años empiezan a aparecer dificultades en el camino que atacan a nuestro estado de ánimo.
  • Esto es así hasta que llegamos a los 50, momento en el que empezamos a tomarnos la vida de otra manera y volvemos a sentirnos mejor.
  • A los 85 años, las personas entrevistadas mostraron una plenitud y satisfacción consigo mismas que superaba de largo la de los 18 años.

La encuesta concluía que a partir de los 50 son menos los momentos en los que aparece la ira, aprendemos a llevar mejor las preocupaciones y ganamos en felicidad.