El hierro juega un papel fundamental para el correcto funcionamiento del organismo. Forma parte de los glóbulos rojos, que son las células encargadas de transportar el oxígeno en la sangre, y es esencial para la producción de energía, la función del sistema inmunitario, el crecimiento y el desarrollo, y la función cognitiva.
Mantener unos niveles adecuados de este mineral es vital para la salud en general. Se precisan entre 8 y 18 mg de hierro al día, según la edad y el sexo.
El hierro de los vegetales (hierro no hemo) se absorbe peor que el de origen animal (hierro hemo), pero la vitamina C mejora su asimilación. Por esta razón es imprescindible combinar los vegetales ricos en hierro con alimentos que contengan ácido ascórbico (vitamina C).
- Algunas de las señales de que puedes tener anemia son sentir fatiga, palidez y debilidad.
Alimentos prohibidos para la anemia
Aunque no hay alimentos que estén completamente prohibidos para las personas con anemia, algunos pueden interferir en la correcta absorción del hierro y conviene evitar o reducir su consumo, como:
- Café
- Té
- Yema de huevo
- Leche
- Proteína de soja
- Algunos minerales, como zinc, magnesio o cobre
Alimentos ricos en hierro
A continuación te mostramos alimentos (tanto vegetales como animales) ricos en hierro que te ayudarán a prevenir la falta de este mineral, recuperar unos niveles saludables y combatir los síntomas de la anemia .