Los nutricionistas se ponen de acuerdo: este es el alimento que tienes que comer cada día para perder barriga

Un estudio de la Universidad de Illinois ha demostrado que comer este alimento cada día se relaciona con una menor acumulación de grasa abdominal, en especial en las mujeres.

Actualizado a
AGUACATE GRASA ABDOMINAL

Consumir aguacate de forma habitual ayuda a redistribuir la grasa y a evitar que se acumule en el abdomen.

Dr. Francisco Marin
Dr. Francisco Marín

Médico de Atención Primaria

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Si acumulas grasa en el abdomen, el aguacate es uno de los alimentos que deberías añadir a tus menús, además de seguir una dieta equilibrada baja en calorías y hacer ejercicio.

Un estudio de la Universidad de Illinois publicado en The Journal of Nutrition ha demostrado que comer aguacate de forma habitual contribuiría a redistribuir la grasa abdominal. Esto no significa que comer aguacate ayude a perder peso, sino que puede influir en cómo se almacena la grasa corporal.

La ubicación de la grasa en el abdomen juega un papel muy importante en la salud: la grasa visceral –la que se acumula entre los órganos– es mucho más dañina que la subcutánea –la que se almacena bajo la piel–.

La grasa del abdomen te perjudica más

Hay evidencia científica de que la grasa visceral está asociada a enfermedades cardiovasculares y diabetes porque favorece la liberación de sustancias inflamatorias en el torrente sanguíneo.

Sin embargo, la grasa subcutánea, la que se encuentra justo por debajo de la piel, proporciona aislamiento al cuerpo y en la cantidad justa es saludable.

La grasa subcutánea está formada por células adiposas marrones (consumen glucosa y triglicéridos para mantener la temperatura corporal) y blancas, de lo que resulta la llamada grasa beige.

La grasa visceral no solo es más dañina, también es mucho más difícil de eliminar

Por qué cuesta más eliminar la grasa del abdomen

La razón, según ha demostrado un estudio de la Universidad de Sidney publicado en Cells Reports, es la siguiente: cuando haces dieta, tu cuerpo obtiene energía del tejido graso mediante un proceso llamado lipólisis, y es eso lo que te permite perder grasa y peso.

Los investigadores sometieron a ayuno a ratones y observaron que la grasa visceral era muy resistente a liberar ácidos grasos, es decir, a la lipólisis.

Dicho de otra forma, la grasa visceral no se descomponía a pesar del ayuno. Lo que más perdían los ratones era grasa subcutánea.

El aguacate cambia la distribución de la grasa en el cuerpo

Investigadores de la Universidad de Illinois han demostrado que consumir aguacate puede ayudar a cambiar la distribución de la grasa en el abdomen en las mujeres.

En concreto, ayudaría a reducir la proporción de grasa visceral más profunda y aumentar la subcutánea.

Para comprobarlo estudiaron a ciento cinco adultos con sobrepeso y obesidad durante 12 semanas. Los participantes se dividieron en dos grupos: un grupo incorporó el aguacate fresco en el menú y otro grupo consumió un menú casi idéntico y con calorías similares, pero sin aguacate.

Al inicio y al final del estudio, los investigadores midieron la grasa abdominal de los participantes y su tolerancia a la glucosa, un marcador de diabetes.

Los resultados del estudio revelan que, si bien el aguacate no influye en la pérdida de peso, sí es un alimento que puede contribuir a una distribución de la grasa abdominal más saludable, en especial en las mujeres.

Los investigadores observaron que las mujeres que comieron un aguacate al día redujeron más grasa visceral que subcutánea, lo que sugiere que la dieta que siguieron ayudó a redistribuir la grasa del abdomen. Sin embargo, en los hombres no cambió la distribución de la grasa abdominal.

Lamentablemente, los investigadores no detectaron que mejorara la tolerancia a la glucosa, ni en hombres ni en mujeres.

"Si bien el consumo diario de aguacates no cambió la tolerancia a la glucosa, lo que aprendimos es que un patrón dietético que incluye un aguacate todos los días afectó a la forma en que las personas almacenan la grasa corporal de una manera beneficiosa para su salud, pero los beneficios fueron principalmente en las mujeres", señala uno de los autores del estudio.

Propiedades del aguacate

Las razones por las cuales el aguacate ayudaría a acumular menos grasa visceral y más subcutánea se desconocen.

Ahora bien, sí sabemos que es un alimento muy rico en ácidos grasos saludables que contribuyen a reducir los niveles de colesterol malo (LDL).

También aporta antioxidantes y mejora los valores de presión arterial gracias a su contenido en potasio y magnesio.

Propiedades todas ellas que, de una forma u otra, contribuyen a reducir los niveles de inflamación del organismo.