8 recetas con limón para platos de todo tipo

Es muy probable que añadas un chorrito de limón a un gran número de platos, pero esta fruta no suele tener un papel principal. Te damos ideas de recetas en las que su característico sabor y frescura destacan especialmente.

Actualizado a
Tortilla con limón y almendras
Eva Mimbrero
Eva Mimbrero

Periodista especializada en salud

El limón es ácido, refrescante y jugoso. Con él solemos preparar marinados, vinagretas o añadimos un chorrito a ciertos vegetales para que no se oxiden, pero no solemos pensar en él como un ingrediente a destacar en nuestros menús.

Pero, si sabes cómo prepararlo y acompañarlo, puede convertirse en la estrella de ciertos platos, como te mostramos en esta selección de recetas.

Todo lo que ganas al tomar limón

Incorpóralo de vez en cuando a tus menús y te beneficiarás de sus saludables virtudes.

  • Protege la salud ósea y articular. Su vitamina C facilita que fabriquemos más colágeno, una proteína fundamental para los huesos. Eso sí, para aprovecharla al máximo debes tomarlo en crudo. 
  • Un aliado para tu vista. Lo es por su riqueza en limoneno (sobre todo en la piel), que reduce el riesgo de cataratas.
  • Previene la formación de piedras en el riñón, debido a su alto contenido en citratos. Si están presentes en la orina, este tipo de sales se lo ponen más difícil a los cálculos a la hora de formarse, concluye un estudio publicado en Urological Research. Eso sí, si ya las tienes es mejor que no lo tomes a primera hora.
  • Alivia el dolor de garganta. Hacer gárgaras con zumo de limón y un poco de miel combate la garganta irritada. Es aún más efectivo si te bebes el jugo.
  • Es bueno para el corazón. El limón es antioxidante y depurativo y, según la Fundación Española del Corazón, ayuda a eliminar la rigidez de los vasos sanguíneos, lo que contribuye a prevenir la hipertensión. "Además, contiene vitamina B, capaz de evitar la insuficiencia cardiaca", subraya la FEC.

Como ves, es mucho lo que puedes ganar si tienes más en cuenta este ingrediente. Las siguientes recetas son un buen punto de partida para hacerlo. 

1 /8
Filetes de lenguado con salsa de limón

1 | 8 Filetes de lenguado con salsa de limón

Ingredientes (4 personas):

• 680 g de filetes de lenguado • 1 limón • Sucedáneo de caviar • 2 dientes de ajo • 150 ml de caldo de pescado • ½ vasito de vino blanco • 30 g de mantequilla • Harina • Estragón • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Dora los ajos picados con un poco de mantequilla y aceite. Añade el pescado salpimentado y fríe.

2. Retira el lenguado y agrega una cucharada de harina a la sartén. Tuéstala 1 min, riega con el vino y deja que se evapore el alcohol.

3. Añade el caldo, el zumo y la ralladura del limón, salpimienta y cuece hasta que la salsa espese. Agrega el resto de la mantequilla, remueve e incorpora los filetes para calentarlos. Luego sirve con la salsa, el caviar y hojas de estragón.

Atún con salsa de cítricos y frutos secos

2 | 8 Atún con salsa de cítricos y frutos secos

Ingredientes (4 personas):

• 600 g de atún en filetes • 100 g de pan rallado • 2 huevos • 50 g de sésamo • 50 g de pipas de girasol • 50 g de cacahuetes pelados • 50 g de pistachos pelados • 1 limón • 1 lima • Unas hojas de lechuga • Aceite de oliva • Azúcar • Pimienta rosa • Sal

Preparación:

1. Lava y seca bien los filetes de atún y córtalos a tacos. Mezcla en un bol el pan rallado con el sésamo y las pipas de girasol. Bate los huevos y sala el pescado. Rebózalo pasando primero por el huevo y después por la mezcla de pan rallado.

2. Coloca los taquitos de atún rebozados sobre una fuente de horno forrada, rocía con aceite de oliva y cocina en el horno, precalentado a 200° durante 5 min.

3. Pica los cacahuetes y los pistachos. Lava bien el limón y la lima, ralla la piel de la lima y haz un zumo con ambos. Emulsiónalo con la misma cantidad de aceite, una pizca de sal, una cdita. de azúcar y la ralladura de la lima, hasta que todos los ingredientes se integren. Agrega los frutos secos y remueve con cuidado.

4. Coloca en platos los taquitos de atún con unas hojas de lechuga y acompaña con la salsa de frutos secos. Decora con unos granos de pimienta rosa.

Pinchos del huerto con limón y pimienta

3 | 8 Pinchos del huerto con limón y pimienta

Ingredientes (4 personas):

• 1 mazorca de maíz • 2 zanahorias • Tomates cherry • 4 alcachofas • 2 limones • Perejil • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Cuece la mazorca y córtala en discos anchos. Pela, corta y hierve las zanahorias. Ensarta en las brochetas un trozo de cada una y, después, añade un tomate cherry.

2. Prepara las alcachofas quitándoles el tallo, las puntas y las hojas exteriores. Corta cada corazón en láminas, imprégnalos con limón y añádelos a la brocheta.

3. Sazona las brochetas con sal y zumo de limón. Dóralas en la plancha y sírvelas en un plato con unos trozos de limón. Espolvorea pimienta blanca y perejil picado.

Supremas de lubina con espuma de limón

4 | 8 Supremas de lubina con espuma de limón

Ingredientes (4 personas):

• 4 supremas de lubina • 1 calabacín • Queso parmesano en escamas • Brotes variados • 2 yemas de huevo • 1 limón • 125 g de mantequilla • Aceite de oliva • Pimienta rosa • Pimienta negra en grano • Sal

Preparación:

1. Corta el calabacín en rodajas muy finas y disponlas encabalgadas en el centro de los platos. Aliña con el zumo de medio limón y aceite de oliva y sazona con una pizca de sal, pimienta negra y rosa y escamas de queso parmesano.

2. Bate las yemas en un cazo con una pizca de sal y pimienta hasta que blanqueen. Añade 2 cdas. de zumo de limón y la mantequilla fundida y calienta al baño María sin dejar de batir hasta que espese como una salsa. Salpimienta y reserva la salsa.

3. Asa las supremas de lubina por la parte de la piel en una sartén con aceite durante 2 min. Dales la vuelta y cuécelas 30 seg más. Salpimiéntalas y dispónlas encima del calabacín. Completa con una cda. de espuma de limón y decora con los brotes.

Guiso de lentejas al limón

5 | 8 Guiso de lentejas al limón

Ingredientes (4 personas):

• 225 g de lentejas pardinas • 4 cebolletas • 2 limones • 1 patata grande • 3 dientes de ajo • 1 guindilla • 1 bastoncito de canela • 1 cdita. de comino en polvo • Perejil • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Pica las cebolletas y rehógalas con 3 cdas. de aceite hasta que estén transparentes. Añade un ajo picado y cuece 2 min más. Agrega las lentejas, la canela, el comino y la guindilla. Cubre con dos litros de agua y cuece.

2. Agrega los daditos de patata y salpimienta cuando rompa a hervir. Baja la intensidad del fuego, tapa y cuece 35 min. Retira y vierte el zumo de un limón. Corta el otro limón en láminas muy finas y añádelas al caldo.

3. Pela los dos ajos y córtalos en láminas muy finas. Calienta otras 3 cdas. de aceite de oliva y dora las láminas de ajo. Retíralas y repártelas sobre las lentejas. Espolvorea en el último momento con perejil recién picado.

Pollo asado al limón con costra de queso

6 | 8 Pollo asado al limón con costra de queso

Ingredientes (4 personas):

• 1,5 kg de muslos o contramuslos de pollo • 1 cebolleta • 2 manzanas • 2 limones • 1 clavo de olor • 1 ramita de tomillo • Orégano • 75 g de queso curado • 100 g de pan rallado • 200 ml de cerveza • Aceite de oliva • Pimienta • Sal

Preparación:

1. Corta la cebolleta en rodajas muy finas. Corta 4 rodajitas de limón y ralla la piel del resto, sin llegar a la parte blanca. Exprime el otro limón y cuela el zumo.

2. Salpimienta el pollo, colócalo en una fuente, riégalo con el zumo y espolvoréalo con el tomillo lavado y deshojado. Déjalo 30 min en la nevera tapado con film y escúrrelo. Dóralo por todos lados en una sartén con aceite caliente y retíralo.

3. Pon las rodajas de limón, la cebolleta y el clavo en una fuente de horno, añade un chorrito de aceite y el pollo con la piel hacia abajo y asa 20 min, tapado, a 170º. Dale la vuelta, vierte la cerveza y asa tapado otros 15 min. Espolvorea sobre la piel el pan y el queso rallados. Sube el horno a 180º y gratina hasta que se dore.

4. Corta las manzanas en gajos con la piel; espolvoréalas con un poco de orégano, ásalas 10 min en el horno a 180º y sirve con el pollo.

Tortilla con limón y almendras

7 | 8 Tortilla con limón y almendras

Ingredientes (6 personas):

• 6 huevos • 1 limón confitado • 1 flor de naranjo • 3 cdas. de almendras picadas • 3 cdas. de azúcar • Aceite de oliva

Preparación:

1. Corta el limón confitado en rodajas y luego pícalas muy finas. Lava la flor de naranjo, sécala y pícala fina también. Casca los huevos en un bol y bátelos con unas varillas. Sin dejar de batir, añade la picada anterior y remueve bien.

2. Engrasa una sartén grande con un poco de aceite de oliva y vierte la mezcla. Cuájala, dale la vuelta y termina de cocerla.

3. Pon la tortilla en una bandeja grande, espolvoréala con el azúcar y la almendra picada, córtala en porciones y sirve.

Bavaroise de limón

8 | 8 Bavaroise de limón

Ingredientes (4 personas):

• 2 yogures naturales desnatados • 3 huevos • 4 hojas de gelatina • 2 limones • 80 g de azúcar

Preparación:

1. Deja la gelatina en remojo con agua fría. Casca los huevos, separando las claras de las yemas, y bate estas últimas con el azúcar hasta que estén blanquecinas.

2. Lava los limones, ralla la cáscara de uno y agrégala a los yogures. Exprime el mismo limón y calienta el zumo. Antes de que hierva, retíralo, añade la gelatina y los yogures y remueve. Cuando esté templada agrega las yemas. Incorpora luego las claras montadas a punto de nieve.

3. Reparte la crema en moldes individuales y déjala en la nevera 4 ho. Corta el limón restante en rodajas finas y disponlas en cuatro platos. Sumerge los moldes de las bavaroises en agua caliente medio minuto, desmóldalas encima de los platos y sirve.