Estos son los peligros para la salud del "cheat meal" o saltarte la dieta el fin de semana para darte un capricho

La moda del "cheat meal" o darse descansos de la dieta básicamente el fin de semana para sucumbir al capricho que te apetezca está de moda pero tiene graves peligros para la salud.

Actualizado a
PELIGRO SARTARTE DIETA ULTRAPROCESADOS HAMBURGUESA
ISTOCK

Saltarte la dieta para comer ultraprocesados tiene riesgos para la salud.

Soledad López
Soledad López

Periodista especializada en salud

Controlarse comiendo durante la semana para relajarse el fin de semana y comer dulces, fritos, paella o una superhamburguesa. Es una práctica cada vez más extendida entre personas que hacen dieta estricta durante la semana y, de forma planificada, se excenden el sábado y el domingo con el fin de no tener esa sensación constante de privación de la comida. Celebrities como Dwayne Johnson promueven estos descansos dietéticos. En países anglosajones se conoce con el término de "cheat meal" y significa nutricionalmente romper las normas de la dieta y comer lo que nos apetece sin importar la calorías de los alimentos ingeridos o lo saludables que sean.

Hasta ahora existía la creencia de que, puesto en una balanza, los beneficios del "cheat meal", sobre todo a nivel psicológico, superaban a sus efectos negativos en el peso o en la salud, pero los estudios apuntan lo contrario.

Propicia los atracones

Las personas que practican el cheat meal y se saltan la dieta de forma planificada tienen mucho más riesgo de sufrir desórdenes alimentarios según un estudio de la Universidad de Toronto publicado en Journal of Eating Disorders.

Entre los tratornos alimentarios relacionados con este hábito se encuentran los atracones, el ejercicio compulsivo después de comer o el ayuno. Y no es extraño que se favorezcan estas conductas: los autores del estudio comprobaron que la mayoría de personas ingerían en una sola comida "trampa" entre 1.000 y 1.500 calorías. Por tanto, hablaríamos de un atracón en toda regla. Y el trastorno por atracón va ligado a sentimientos de culpabilidad y conductas compensatorias como el ejericio compulsivo, el ayuno o el vómito (esto último es propio de la bulimia).

En todo caso, excederse sin medida los fines de semana puede acabar provocando una relación anómala con la comida ya que incita a comer con ansiedad, sin identificar la señal de saciedad, y eso no es bueno ya que propicia el descontrol a la hora de comer.

Afecta la memoria y a la microbiota

Saltarse la dieta y lanzarse a la comida basura puede afectar a la memoria y a la microbiota aunque luego comas sanísimo. Un estudio publicado en Molecular Nutrition and Food Research comparó cómo afectaba a ratas una dieta sana y una dieta que intercalaba atracones de alimentos altamente procesados ​​y azucarados.

Los investigadores comprobaron que las ratas con dietas poco saludables se desempeñaron peor en las pruebas de memoria espacial. También sufrieron cambios negativos en su microbioma intestinal, aumentando los niveles de bacterias malas asociadas con la obesidad.

"Sabemos que el intestino está muy conectado con nuestro cerebro. Los cambios en el microbioma en respuesta a nuestra dieta podrían afectar nuestro cerebro y comportamiento. Comer una dieta poco saludable podría provocar una inflamación adicional en el cuerpo, lo que afectaría la función cerebral", apunta la Dra. Margaret Morris, una de las autoras del estudio.

Caprichos calóricos y poco sanos

El problema de darse un descanso de la dieta y rendirse a caprichos calóricos es que normalmente se consumen alimentos ultraprocesados que son ricos en azúcares simples y grasas dañinas. Además, no solemos comer una ración pequeña. La superhamburguesa se acompaña de patatas fritas y refrescos azucarados y, como colofón, un dulce super calórico. Un menú que puede sumar más de dos mil calorías fácilmente.