Pistachos, la proteína completa ideal para los deportistas

Los pistachos aportan todos los aminoácidos esenciales y, por lo tanto, son ideales como snack de recuperación para los deportistas y las personas que llevan una vida activa.

Actualizado a
Diana Llorens
Diana Llorens

Periodista

pistacho proteina deportistas

Un reciente análisis indica que los pistachos tostados cultivados en Estados Unidos cumplen con la definición generalmente aceptada de “proteína completa”. Así, los pistachos pasan a formar parte de un pequeño grupo de proteínas vegetales, en el que están la quinoa, los garbanzos y la soja.

Una proteína completa es un alimento que contiene todos los aminoácidos esenciales (aquellos que el organismo no puede sintetizar y que debe tomar del exterior) en la cantidad adecuada.

Así lo ha explicado Nigel Mitchell, prestigioso nutricionista de numerosos equipos de élite británicos, en una videoconferencia organizada por American Pistachios en la que también ha participado el centrocampista del Manchester United, Jesse Lingard.

Los pistachos tienen todos los aminoácidos esenciales que necesitamos para nuestro cuerpo, para que nuestro músculo se recupere y repare”, comenta Mitchell. “También son fuente de antioxidantes”, indica.

Proteínas completas en el deporte

Cuando practicamos ejercicio estamos haciendo mucho daño al músculo, lo que llamamos recambio proteico, que aumenta la velocidad a la que estamos descomponiendo las proteínas, por lo que necesitamos tomar más proteínas para reemplazarlas”, comenta Mitchell.

Para recuperar estas proteínas es necesario elegir alimentos con proteínas completas, ya que nos proporcionarán todos los aminoácidos esenciales.

Es por ello que deportistas de élite como Jesse Lingard eligen los pistachos como snack. “Me ayudan a recuperarme, comenta.

Principalmente los tomo como snack, especialmente durante el confinamiento. Y también me los llevo en los desplazamientos porque son una buena fuente de proteína”, explica Lingard.

Para las personas que llevan una vida activa y para aquellas que practican deporte, el pistacho pude ser el snack ideal, ya que, además de contener proteína completa, es fácil de transportar y no necesita cocinarse.

Pistachos como parte de una dieta plant-based

Cada vez son más las personas que quieren seguir una dieta basada en alimentos procedentes de fuentes vegetales (plant-based).

Hasta ahora, sabíamos que las proteínas completas provenían sobre todo de los animales (carne roja, pescado, huevos y productos lácteos).

Alguien que sigue una dieta completa basada en plantas puede obtener todos los requerimientos de proteínas que necesita”, indica Mitchell. Sin embargo, recomienda “incluir una gran variedad de diferentes alimentos con proteínas dentro de la dieta, mezclar diferentes granos y también incluir los pistachos”.

Alimentación saludable

Como nutricionista, trato de animar a las personas a que consuman lo que llamamos alimentos densos en nutrientes, que son alimentos que aporta muchas vitaminas, minerales y proteínas, y no solo calorías”, explica Mitchell.

Seguir una alimentación saludable es importante también para nuestro sistema inmunológico. “Sabemos por las investigaciones científicas que tomar 8 porciones de frutas y verduras al día puede apoyar nuestro sistema inmunológico, no necesariamente estimularlo, pero sí evitar que se vea comprometido”, asegura Mitchell.

En el caso de los pistachos, comenta Mitchell, destaca especialmente el hecho de que sea una “proteína de calidad”.

Además, los pistachos, al contrario de lo que se suele pensar, pueden ayudar a perder peso porque “ayudan a satisfacer el apetito, indica el nutricionista.