10 platos deliciosos para hacer sin cocinar: ahorra gas y electricidad

Las subidas de precio del gas y la electricidad invitan a preparar platos fríos que no requieran usar energía para prepararlos. Prepáralos a menudo, te encantarán y también notarás ahorro en tus facturas.

Actualizado a
10 platos deliciosos para hacer sin cocinar: ahorra gas y electricidad
iStock by Getty Images
Sara Mansa nutricionista
Sara Mansa

Dietista y nutricionista

Con los precios de la energía disparados, toda estrategia para ahorrar en las facturas del gas y de la electricidad es bienvenida. En la cocina, puedes elaborar recetas de platos que no necesitan cocción y que, por tanto, no requieren usar energía.

Los siguientes son un estupendo ejemplo de ello: se preparan en un momento y son ligeros, sanos y equilibrados.

Espárragos con jamón

Coge 3 espárragos blancos en conserva y enrolla sobre cada uno de ellos una loncha de jamón serrano (3 en total). A continuación, tritura 2 pepinillos en vinagre junto a 1 cucharada sopera de aceite de oliva y una pizca de sal.

Vierte la vinagreta sobre los rollitos de espárragos y jamón y ya tienes listo este sencillo y ligero entrante.

Empedrado de alubias y bacalao

Mezcla, en un bol, unas alubias en conserva (previamente lavadas y escurridas), un tomate grande para ensalada lavado y troceado, 1 cebolla cortada en plumas y 300 g de bacalao desalado.

Aliña con una vinagreta de ajo picado y perejil picados, vinagre de Jerez, aceite de oliva y sal.

Tosta de escalivada con anchoas

Extiende sobre una rebanada de un buen pan integral una base de escalivada (puedes encontrar esta preparación de pimientos, berenjena y cebolla asados ya preparada en el supermercado) y, sobre ella, añade 3 o 4 anchoas y un puñadito de aceitunas negras sin hueso troceadas. Aliña con aceite de oliva y sal al gusto.

Ensalada cítrica con nectarina

Mezcla, en un bol, canónigos, tomates cherry cortados por la mitad, una nectarina lavada y cortada en gajos, una cebolla roja en juliana y aliña con una vinagreta de aceite de oliva, pimienta, sal y zumo de lima.

Milhojas de mango y queso fresco

Lava y pela un mango y córtalo en láminas rectangulares de aproximadamente ½ centímetro de grosor. Corta, también en láminas del mismo grosor, un poco de queso fresco.

Monta el milhojas combinando 6 láminas de mango y 5 de queso fresco, empezando y terminando la combinación con una lámina de fruta.

Ensalada de salmón

Lava y coloca en un bol ¼ de lechuga, 2 lonchas de salmón ahumado, 4 bolitas de mozzarella, zanahoria rallada, 5 tomates cherry cortados por la mitad y 1 cucharada sopera de maíz.

Alíñala con aceite de oliva o con una vinagreta de mostaza y miel (para elaborarla, remueve en un bol pequeño 1 cucharadita de mostaza, otra de miel, 1 cucharada sopera de aceite de oliva y una pizca de sal).

Ensalada fresca de remolacha

Combina unas hojas de rúcula con cebolla tierna, remolacha en conserva (previamente lavada y escurrida), aguacate, manzana verde laminada, apio, queso de cabra y nueces. Aliña con una vinagreta de aceite de oliva, vinagre de manzana, zumo de limón y sal.

Crudités de vegetales con salsa de yogur

Añade un puñadito de sal, pimienta y hierbas a un yogur griego natural. Acompáñalo de tostaditas integrales y bastones de vegetales crudos (zanahoria, pimiento rojo, apio, arbolitos de brócoli...).

Tostada con hummus, almendra y germinados

Unta el hummus (que puedes comprar ya hecho o elaborarlo con garbanzos en conserva, limón, comino, pimentón, aceite de oliva y pasta de sésamo) en una rebanada de pan integral o en dos biscotes integrales. Añade 1 cucharadita de almendra en polvo y un puñadito del germinado que prefieras (alfalfa, cebolla, rábano...).

Si la textura y el sabor de los germinados no te acaba de convencer, puedes cambiarlos por unas hojitas de rúcula o de canónigos, por ejemplo.

Ensalada de lentejas, aguacate y hortalizas

Corta a trocitos pequeños pepino, coliflor, apio y cebolla y sumérgelos en una mezcla de 300 ml de agua, el zumo de ½ limón, una pizca de sal y especias. Deja macerar las hortalizas unos 10 minutos en esta preparación.

Coloca en un bol 200 g de lentejas cocidas (previamente lavadas y escurridas) y añade ½ aguacate en gajos y el picadillo de hortalizas (previamente escurridas). Adereza con aceite de oliva y sal al gusto.